
El dólar, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha remontado posiciones ligeramente en la semana cerrando por debajo de los 1,17 dólares por euro, lo que le permite alejarse del temido nivel de los 1,20 dólares por cada euro por el que apostaba la mayor parte del mercado.
Pero las dos subidas más espectaculares de los mercados esta última semana han sido, sin duda, las del cobre y el bitcoin. Dos activos que ocupan espacios muy diferentes en las carteras de los inversores pero que, curiosamente, se han visto impulsados por decisiones de la misma persona, el presidente norteamericano Donald Trump.
El pasado jueves Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, con entrada en vigor prevista para el 1 de agosto. Las compras urgentes para anticiparse al arancel provocaron una subida del cobre del 17% en la sesión, que se moderó algo el viernes. Está por ver si Trump es capaz o no de llevar a cabo su radical plan de reducir la dependencia de metales importados, bajo la idea “Buy America Build America”, pero de momento el cobre, que ya venía subiendo en el año, sitúa su ganancia acumulada desde el uno de enero en el 37,5%.
En el caso del bitcoin, Trump firmó en marzo una orden ejecutiva creando una “Reserva Estratégica de Bitcoin” elevando así a la principal criptomoneda a la categoría de activo estratégico. Trump ha generado un entorno amigable hacia las criptomonedas, suavizando el curso de los casos legales abiertos contra plataformas como Coinbase o Binance. Además de todo ello, ha creado una empresa financiera familiar llamada World Liberty Financial, involucrada en las criptomonedas.
El bitcoin ha cotizado este fin de semana por encima de los 119 mil dólares, en un rally alcista que parece no tener fin. En esta sección nos hemos mostrado siempre positivos con el bitcoin, considerando que por muchos motivos ha ido forjando ese carácter de “oro digital” que le convierte, de facto, en un refugio frente a la erosión del poder adquisitivo del dólar y de otras divisas oficiales provocada por la continua emisión monetaria de los bancos centrales. La aceptación “institucional” del bitcoin por parte de Trump y su administración la sitúa como un activo refugio muy claro.
Tras las recientes subidas tan verticales esperaríamos una cierta corrección tanto en el cobre como en el bitcoin, pero, sin duda, son dos activos que todo inversor debería tener en su punto de mira.
Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es