
Pero el protagonismo ha pasado de nuevo estos últimos días de las Bolsas europeas a las de Estados Unidos, y dentro de las Bolsas americanas la gran protagonista ha sido Nvidia, que ha recuperado su posición como “poster boy” de la Bolsa, tras subir casi un 10% en la semana y más de un 50% desde los mínimos anuales de principios de abril.
Nvidia cerró el viernes en máximos históricos de todos los tiempos en 157,75 dólares, superando a Microsoft como la empresa más valiosa del mundo, y moviendo al alza a casi todas las grandes tecnológicas, que habían empezado el año en un tono más bien tibio. Una tibieza que hizo pensar a algunos (no fue nunca nuestro caso) que el sector tecnológico había dejado definitivamente de ser el líder del mercado.
Para recordar que no es así, Microsoft ha subido un 3,9% en la semana y en el año sube ya el 17,6%, Meta ha subido un 7,5% en la semana y desde enero sube el 25,3%, Netflix ha subido un 7,5% en la semana y sube un 48,5% en el año, Amazon ha subido un 6,5% en la semana y sube un 1,8% en el año. Es verdad que hay otras mega tecnológicas que siguen en rojo en el año, como Alphabet, que ha ganado en la semana un 7,1% pero baja en el año un 5,7%, o como Apple, plano en la semana pero que pierde en el año el 19,7% o como Tesla que ha subido un 0,5% en la semana, pero baja un 20% en lo que va de año.
Tal y como se ve en el gráfico adjunto, la subida de Nvidia ha coincidido en el tiempo con un fuerte desplome del petróleo, y la pregunta obligada es: ¿hay algún hilo conductor entre esa caída del petróleo y la subida de Tesla y las tecnológicas?
Podemos pensar que si el petróleo baja es más fácil que la inflación baje y por tanto los tipos de interés bajen y eso es bueno para las tecnológicas. También esa bajada del petróleo podría impulsar el crecimiento y eso es también bueno para las tecnológicas.
Sea como fuere Nvidia ha vuelto a marcar el camino alcista a las tecnológicas, ha vuelto a reafirmar su liderazgo y podría ser en breve la primera empresa en alcanzar los cuatro trillones (millones de millones) de dólares de capitalización bursátil.
Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es