
Los dos valores que protagonizaban nuestra sección el lunes pasado, la tecnológica norteamericana Oracle y la multinacional textil española Inditex, han bajado esta última semana. Oracle ha caído un 4,67% en la semana y sube un 23,1% en el año, y el descenso de Inditex ha sido de un 3,3% en la semana, bajando en el año un 10,9%.
Esas caídas se han producido en un entorno de apatía de las bolsas, tanto en el caso de las europeas como en el de las norteamericanas. Un entorno en el que los valores en los que se fija el dinero van rotando con un trasfondo de incertidumbre y de cierta desconfianza. En ese entorno se producen, como decíamos, cambios en las preferencias de los inversores, y esos cambios tienen también su reflejo en la composición de los índices.
El pasado viernes, el gigante alemán de defensa Rheinmetall sustituía en el selectivo europeo Eurostoxx 50 al conglomerado francés de lujo Kering, más conocido por ser el dueño de Gucci.
Tal y como muestra el Gráfico adjunto, un gráfico que en cierto modo se parece bastante al de la semana anterior, al reflejar la dispar evolución bursátil de dos valores, esa sustitución se produce tras una importante caída del valor de Kering en el último año y una no menos importante subida del valor de Rheinmetall. La crisis del lujo, muy influido por China, y el auge del sector de defensa, al calor de la subida del gasto gubernamental en seguridad y defensa, explican en buena medida esa dispar evolución.
A la vista del gráfico parecería claro que hay que apostar por Rheinmetall, que es el campeón europeo de defensa, un sector con el viento de cola tras aprobar Alemania un plan de quinientos mil millones de euros para defensa e infraestructuras y tras exigir la OTAN a sus miembros que eleven su gasto en defensa al 5% del presupuesto.
Pero tal vez la elección no es tan obvia. Kering, además de Gucci, tiene otras muchas marcas prestigiosas, como Yves Saint Laurent, Boucheron o Balenciaga, y es uno de los “players” principales del mundo del lujo, que hoy pasa horas bajas, pero revivirá en algún momento. Kering capitaliza 22 mil millones de euros, con un PER de 19,3 veces beneficios. La última semana ha subido un 3,7%, pero el último mes baja un 2% y en lo que va de año baja un 25%
Frente a ello, Rheinmetall capitaliza 78 mil quinientos millones de euros, con un PER muy elevado de 91 veces beneficios. En la última semana ha bajado un 2,2% y en el último mes baja un 1,26%, pero en el año sube un 186%.
Tal vez todo lo bueno esté ya descontado en Rheinmetall y mucho de lo malo haya impactado ya en la cotización de Kering. Pero no cabe duda de que apostar hoy por Kering es ser un “contrarian”.
Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es