
El Nikkei japonés, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha corregido un 1,6% en la semana, una caída moderada en comparación con la de los restantes grandes índices norteamericanos y europeos, pero que, sin duda, muestra algunos síntomas de cansancio en el selectivo japonés, tras las fuertes subidas acumuladas desde los mínimos de principios de abril. Una subida tan vertical necesita un descanso y eso es lo que parece haber entendido el Nikkei estos últimos días.
Pero tal vez no sea solo el Nikkei el que precisa un descanso. Los índices norteamericanos también pueden estar necesitándolo, tras el impresionante final de julio que han tenido. Con el S&P y el Nasdaq batiendo sus respectivos récords históricos de todos los tiempos justo al inicio de la sesión del 31 de julio (Nasdaq en 21.457 puntos y S&P en 6.427 puntos).
Y dentro de las bolsas americanas, esa necesidad de descanso sería aún mayor para las grandes tecnológicas, las llamadas “siete magníficas”, que el pasado jueves, al calor de los buenos resultados de Microsoft y de Meta ganaron más de quinientos mil millones de dólares de valor bursátil en un solo día.
Lamentablemente el viernes esas fuertes ganancias no pudieron sostenerse. Al revés, las cifras trimestrales de Apple y Amazon, que no gustaron tanto al mercado como habían gustado las de Microsoft y Meta Platforms, unidas al mal informe de empleo de julio en Estados Unidos y a la falta de acuerdos con algunos países importantes al expirar el plazo del 1 de agosto, provocaron una fuerte corrección en los mercados, que puede ser el anticipo de correcciones mayores a lo largo de los meses de agosto, septiembre y octubre.
En el gráfico que adjuntamos, se compara la evolución de las cotizaciones en la última semana de Microsoft y de Apple. Es evidente al analizar el gráfico que los inversores recibieron con enorme entusiasmo en la sesión del jueves los resultados de Microsoft. Sin embargo, fueron mucho más fríos con los resultados de Apple, publicados el viernes.
Pero en la parte final del gráfico se observa lo mismo, una cierta fatiga, una necesidad de descanso ante las subidas previas, que afecta incluso a una compañía tan indiscutible como es Microsoft.
Si esa fatiga se confirma, conducirá sin duda a una corrección general del mercado porque, nos guste o no, las grandes tecnológicas han recuperado su papel líder en el marcado alcista, y a nuestro juicio nadie puede desplazarlas de ese liderazgo.
Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es