
Nuestros valores del pasado lunes, las empresas de defensa alemanas Rheinmetall y Hensoldt AG, han vuelto a subir con gran fuerza esta última semana. En concreto Rheinmetall ha subido un 22,8% la semana pasada, y Hensoldt AG un 14%, acumulando ambas subidas de más del 100% desde uno de enero.
Esas subidas tan fulgurantes nos recuerdan, inevitablemente, a las que vivían hace un año las grandes compañías tecnológicas de semiconductores, y sobre todo Nvidia, al calor de la fiebre bursátil que generó la inteligencia artificial generativa. A partir de agosto esa fiebre empezó a remitir y ahora Nvidia cotiza un 20% por debajo de sus máximos históricos del pasado 7 de enero, lo que no quiere decir que sea una mala compañía o que hubiese una burbuja injustificada en sus subidas de hace un año. Simplemente, la Bolsa había anticipado exageradamente el crecimiento futuro de Nvidia llevando la cotización a una situación de sobre valoración.
La anterior reflexión es muy oportuna para analizar lo sucedido esta semana con otra de las grandes compañías europeas y globales, la española Inditex, que ha sufrido un recorte semanal del 11% tras presentar el pasado miércoles unos resultados trimestrales magníficos, que superaban las estimaciones de los analistas tanto en ingresos como en beneficios.
La desaceleración del ritmo de crecimiento de las ventas, unida a algunas consideraciones del Consejero Delegado de Inditex, Oscar García Maceiras, en la rueda de prensa posterior, sobre la dificultad de predecir la evolución de las ventas en un entorno tan incierto como el generado por los aranceles de Trump, provocaron una reacción negativa en los inversores.
Tal y como se ve en el gráfico adjunto, la caída de esta semana en Inditex se come prácticamente toda la subida que llevaba acumulada en los últimos doce meses. Desde sus máximos del pasado 5 de diciembre de 2024 en 56,3 euros por acción, Inditex ha recortado algo más de un 20%, entrando en territorio técnico “bajista”. Pero hay que tener en cuenta que, desde los mínimos de en torno a 20 euros por acción de principios de 2022, la acción de Inditex ha más que duplicado su valor, incluso después de esta importante caída.
Como en otros casos de grandes compañías que han subido demasiado en muy poco tiempo, Inditex está ahora corrigiendo los excesos, pero sin duda sigue siendo una de las compañías de calidad a tener en el punto de mira para incrementar posiciones en los recortes que puedan venir a lo largo del año, sobre todo si sitúan su cotización por debajo de los 40 euros.
Departamento de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es