Los resultados han superado las previsiones en las principales magnitudes operativas y han superado ampliamente en términos de resultado neto. Ingresos 10.254 mln eur (+1% vs R4e, +2% vs consenso y +1% vs 2T 23), EBITDA 3.219 mln eur (+2% vs R4e, +2% vs consenso y +2% vs 2T 23) en un trimestre sin provisiones, EBITDA subyacente 3.219 mln eur (+2% vs R4e, +1,5% vs consenso y +2% vs 2T 23), EBIT 1.021 mln eur (+9% vs R4e, +1% vs consenso y +8% vs 2T 23) con D&A 2.198 mln eur (vs 2.202 mln eur R4e) y beneficio neto 447 mln eur (vs 335 mln eur R4e, vs 336 mln eur consenso y vs +529 mln eur en 2T 23), con resultado financiero -420 mln eur (vs -480 mln eur R4e) y -27 mln eur en resultados en participadas (R4e +28 mln eur y tasa fiscal -11% (R4e -25% y -12% en 2T 23).
Telefónica supera previsiones de generación de caja operativa (EBITDA subyacente – capex ex espectro) que alcanzó 1.976 mln eur (+10% vs R4e, +5% vs consenso y +29% vs 2T 23) gracias principalmente al menor importe del capex (-8% vs R4e y -9% vs 2T 23) y después de alquileres (guía del grupo) (EBITDaL subyacente – capex ex espectro) 1.295 mln eur (+16% vs R4e, +6% vs consenso y +86% vs 2T 23).
Resultados mejores de lo previsto en Brasil, Alemania y España, mientras que en HispAm la evolución sigue incumpliendo con las previsiones.
La deuda neta (excluyendo el impacto IFRS 16 de mln eur) repunta +757 mln eur vs 1T 24 hasta 29.240 mln eur (en línea vs consenso) y el múltiplo dfn/EBITDA (subyacente) 2024 R4e se mantiene en 2,2x. Incluyendo IFRS 16 la deuda neta se sitúa en 37.436 mln eur (+427 mln eur vs 1T 24), -2,2% vs R4e y a 2,8x EBITDA subyacente (2,8x en 1T 24).
La directiva mantiene la guía 2024e: crecimiento de ingresos +1% (+1,1% en 1S 24), EBITDA +1%/+2% (+1,9% en 1S 24), EBITDAaL – Capex +1%/+2% (+3,1% en 1S 24), capex/ventas 13% (11,3% en 1S 24) y crecimiento FCF >+10% (+163 mln eur en 1S 24). Además, reitera el dividendo con cargo a 2024 (0,30 eur/acción) a pagar en dos tramos de 0,15 eur/acción (diciembre 2024 y junio 2025). Recordamos que la guía 2024e está muy alineada con la evolución prevista del grupo hasta 2026e anunciada en el Día del Inversor (noviembre 2023).
Por otro lado, Telefónica y Vodafone han anunciado la creación de una sociedad conjunta para compartir una red de fibra que cubrirá aproximadamente 3,5 mln de UI y a la que ambas entidades aportarán unos 1,4 mln de clientes. El porcentaje de participación en la sociedad de las operadoras dependerá del número de clientes que aporten. Además, ambas entidades tienen la intención de incorporar un inversor financiero en el capital de la nueva entidad de fibra que permita monetizar parte de este activo.
Resultados que superan previsiones tanto del mercado como de las nuestras. Destacamos favorablemente el acuerdo de compartición de redes con Vodafone (12% de la huella de fibra en España para Telefónica) que se une al anunciado con DIGI hace varias semanas y que permite a Telefónica conseguir un flujo de ingresos recurrente y a largo plazo y le permite monetizar parte de los activos de fibra. P.O. 4,6 eur. MANTENER.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es