Análisis 01 agosto 2025

IAG: Resultados superan previsiones a nivel operativo. Leve revisión de la capacidad 2025e. Mejora a nivel de costes previstos en 2025e y caída prevista de los ingresos unitarios en 2S 25

Ingresos pasajeros de 7.771 mln eur (-1% vs R4e y +5% vs 2T 24), Total Ingresos 8.862 mln eur (en línea vs R4e y +7% vs 2T 24), EBIT antes extraordinarios (principal magnitud operativa) 1.680 mln eur (vs 1.398 mln eur R4e, 1.430 mln eur consenso y +% vs 2T 24) y beneficio neto 1.125 mln eur (vs +3% vs R4e y desde 909 mln eur 2T 24).

IAG disponía de 12.024 mln eur en liquidez en junio 2025 (caja 9.348 mln eur y líneas de crédito y otros 2.676 mln eur), -331 mln eur desde 1T 25 y equivalente al 35% ingresos 2025e. La deuda neta se reduce -% vs 2T 24 y -11% vs 1T 25 hasta 5.459 mln eur, mejorando nuestras previsiones (4.704 mln eur, -% vs R4e) y a un múltiplo DFN/EBITDA 25e muy conservador, 0,8x y muy inferior al objetivo máximo de 1,8x.

IAG tiene coberturas de combustible del 77% para 25 y a precios actuales calculan un gasto en combustible anual de 7.100 mln eur, por debajo de la previsión de mayo (7.500 mln eur) y por debajo de nuestra previsión (7.626 mln eur) y del consenso. Revisaremos a la baja (positivo) nuestra previsión de gasto de combustible 2025e (26% gastos totales).

De cara a 2025e, la directiva ha revisado levemente a la baja su previsión de crecimiento de la capacidad: de +3% vs 2024 (R4e +3%) a +2,5%. Los principales cambios han sido Iberia (-2 pp hasta +1% vs 2024) debido a la huelga en Francia y a problemas con motores de aviones y Aer Lingus y Vueling, ambos +1 pp hasta +7% y +4%, respectivamente. Las previsión de British Airways se mantiene en +2% y la de Level en +12% vs 2024. La directiva mantiene la confianza en que IAG continúe creciendo a buen ritmo, mejorando los márgenes y la remuneración al accionista. La demanda en los principales mercados (Atlántico Norte, Latam y Europa) sigue siendo robusta. Mantiene la fortaleza en el segmento premium si bien hay cierta debilidad en clase turista desde EEUU. Actualmente IAG tiene reservas por el 57% de la capacidad para 2S 25, con ingresos previstos similares a 2S 24, con lo que se prevé que el ingreso unitario caiga en 2S 25e. Por el lado positivo, la directiva ha mejorado la previsión de crecimiento del gasto unitario 2025e de +4% a +3% (+1,9% en 1S 25 vs 1S 24).

Resultados que superan ampliamente las previsiones de EBIT antes de extraordinarios, principal magnitud operativa y que anticipan ciertos cambios de cara a 2S 25: se revisa a la levemente a la baja el crecimiento de la capacidad, aunque no por temas de demanda, que lleva en parte a mejorar la previsión de gastos ex combustible, y se prevé una mejora adicional en el gasto de combustible (en torno a 400 mln eur) frente a la previsión de mayo. Las reservas 2S 25 están a un nivel similar a la misma época en 2024 e implican una caída moderada del ingreso unitario. Por último, la mejora adicional de la deuda neta refuerza la flexibilidad de la Compañía para encarar su plan inversor y aprovechar las oportunidades de crecimiento que puedan surgir y mejorar la remuneración al accionista (nuevas recompras de acciones). Conferencia hoy 9:30h. P.O. 4,55 eur. SOBREPONDERAR.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.