Talgo publicará los resultados correspondientes al ejercicio 2024 el próximo 25 de febrero a cierre de mercado (webcast – 26 de febrero). Prevemos unos resultados muy en línea con los registrados de 2023, empañados por la obligación a provisionar la multa impuesta por Renfe (116 mln eur) por los problemas en las entregas del contrato de Muy Alta Velocidad.
Estimaciones 2024: 1) comportamiento estable de los ingresos con un crecimiento del +1,7% hasta 663 mln eur, poniendo de manifiesto el elevado grado de utilización de las plantas de Talgo en línea con la ejecución de la cartera de pedidos. 2) A nivel de EBITDA debemos tener en consideración si finalmente los auditores obligan a provisionar la multa de 116 mln eur de RENFE. Dicho esto, sin tener en cuenta esta posibilidad, anticipamos un EBITDA muy similar al registrado en 2023 (76,3 mln eur vs. 76,5 mln eur 2023), con un margen EBITDA del 11,5% vs. el 11,7% de 2023 (incluía un impacto positivo por la ampliación del contrato marco de Alemania). Teniendo en cuenta la multa de RENFE, el EBITDA se situaría en números rojos de -39,7 mln eur. 3) Deuda neta de 357 mln eur vs. 252 mln eur de 2023 por mayor consumo de circulante. 4) Cartera de pedidos de alrededor de 3.800 mln eur vs. 4.223 mln eur de cierre de 2023, derivado de una menor contratación en el conjunto del año de alrededor de 500 mln eur, por debajo del guidance de >1x ventas para el conjunto del año.
Atentos a: 1) Situación accionarial de la compañía. Tras la confirmación de la compra del 29,8672% del capital de Talgo por el consorcio español liderado por Sidenor al vehículo Pegaso International (Trilantic). 2) Guidance 2025: esperamos otro año de elevado nivel de ventas (R4 e 679 mln eur y consenso 699 mln eur) y EBITDA (81 mln eur R4e y 85 mln eur consenso), apoyado en la ejecución de la elevada cartera de pedidos. A nivel de endeudamiento esperamos que la compañía confirme una reducción de la ratio deuda neta /EBITDA hasta 3,5x (3,1x R4e y 3,7x consenso) vs. 4/5x de 2024 (4,7x R4e y 4,8x consenso). 3) Pipeline a corto plazo: debemos seguir con especial atención la actualización del “pipeline”, principalmente a la ampliación del contrato Arabia, a las negociaciones con operadores privados en España, Alemania y Francia, a Europa del Este y más contratos en Oriente Medio.
En conclusión, resultados esperados que empañados por la provisión de RENFE, pero que no creemos que tengan un impacto relevante en la cotización dado que estimamos que finalmente está multa será retirada por RENFE tras la entrada del consorcio español en el capital de Talgo. SOBREPONDERAR (4,8 eur/acción).
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
César Sánchez-Grande
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es