2-. La capacidad de inversión del SETT será de unos 20.000 mln eur.
3-. La SETT agrupará las participaciones de la SEPI en empresas de telecomunicaciones e infraestructuras y servicios digitales con el objetivo de impulsar la transformación tecnológica.
4-. La SETT también pretende apoyar a empresas con actividad en España enfocadas a la digitalización y proyectos tecnológicos mediante la concesión de créditos, subvenciones o tomas de participaciones minoritarias.
5-. La SETT integrará la Sociedad Estatal de Microelectróinica y Semiconductores (SEMyS) para dar un impulso al “Perte chip”, el fondo “NextTech”, con una dotación de 4.000 mln eur para invertir en empresas tecnológicas o el fondo del “Hub audiovisual”, también dotado con unos 1.700 mln eur.
Valoración:
1-. Valoramos favorablemente que el Estado otorgue al sector tecnológico la categoría de “estratégico”. Creemos que la función del SETT debería ser siempre de apoyo al sector mediante medidas de colaboración en proyectos de investigación, financiación o coinversión y no de competencia al sector privado. Creemos que además de incluir la participación del Estado en Telefónica, que ya anunció su intención de adquirir el 10%, la SETT también podría adquirir, total o parcialmente, Minsait, propiedad de Indra. Esperamos conocer detalles sobre esto o bien mañana miércoles (publicación de resultados 4T 23) o el próximo 6 de marzo (Día del Inversor).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es