Margen de intereses presionado con las comisiones netas actuando de soporte…
En 2T25 deberíamos seguir viendo un margen de intereses presionado por el proceso de repreciación de la cartera de crédito a pesar del buen comportamiento esperado de los volúmenes de crédito y la reducción del coste del pasivo minorista. Aun así, esperamos ver una moderación del ritmo de caída trimestral, dando las primeras señales de estabilización y apoyando la idea de que el mínimo se alcance en 2T25/3T25, para luego comenzar a repuntar. Nuestras estimaciones apuntan a una caída media del -1,4% i.t (vs -3,7% en 1T25) y del -5% i.a. Como apoyo tendremos las comisiones netas, +3% i.a. R4e de media en los bancos cotizados (+5% si tomamos únicamente negocio España), destacando Bankinter dado su modelo de negocio (+9% i.a. 2T25) y BBVA España del +8% i.a. R4e.
…y el riesgo controlado.
Los costes de riesgo de crédito deberían mantenerse alineados con las guías para el año. Aunque esperamos un aumento de las provisiones en comparativa trimestral de doble dígito de media, esta evolución está asociada al crecimiento del crédito y un trimestre en el que se suelen realizar ajustes macro en los modelos de medición. No descartamos que pueda darse alguna mejora de las guías de coste de riesgo si se sitúan por debajo de las mismas por segundo trimestre consecutivo.
Esperamos confirmación de tendencias, pero ¿hay margen para mejorar guías?
La evolución operativa debería mantener una tendencia positiva en 2T25, con la atención puesta en la evolución de las comisiones netas, los volúmenes y el coste de los depósitos, tres variables que podrían llevar a mejorar la guía de margen de intereses. En este sentido, no descartamos que Unicaja concrete en mayor medida su guía de superar los 1.400 mln eur de margen de intereses en 2025. Por el contrario, existe riesgo de que el mercado se cuestione el objetivo de margen de intereses de Bankinter de situarlo plano vs 2024 en caso de que se confirme la estimación para 2T25. En el caso de Sabadell, creemos que los resultados quedarán en un segundo plano con la vista puesta en la presentación de su Plan Estratégico.
Tras el buen comportamiento acumulado en el año por los bancos, +52% de media, el recorrido a precio objetivo se ha reducido de forma significativa, sin que exista potencial en algunos casos. Sin embargo, no identificamos riesgos específicos de peso del sector que justifiquen correcciones fuertes. Esta idea se apoya en la buena marcha del crédito, la ausencia de tensiones en el perfil de riesgo limitando el aumento de provisiones y una mejor gestión del capital (redistribución del exceso de capital).
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Conflictos de intereses:
Unicaja Banco: Renta 4 Banco es la entidad proveedora de liquidez de Unicaja Banco.
Nuria Álvarez Añibarro
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es