1-. Ha alcanzado un acuerdo con Banco Sabadell para la compra de TSB. El pago será íntegramente en efectivo por un importe de 2.650 mln de libras (c. 3.100 mln de eur vs 2.500 mln eur R4e).
2- Estiman alcanzar unas sinergias de costes >400 mln de libras para 2028 (c.470 mln eur) que supone el 13% de la base de costes combinada de ambos bancos en 2024. Para ello, Santander prevé que los costes de restructuración antes de impuestos en 2026 y 2027 asciendan a 520 mln de libras.
3- Asimismo, estiman un impacto positivo desde el primer año en BPA y del c.4% en 2028, un RoIC >20% y que la unidad de Santander UK alcance un RoTE del 16% post – integración donde TSB aportará 2 pp.
4-. En términos de capital, el banco estima un impacto de -50 pb, sin que esta compra vaya a tener impacto en la política de retribución del Santander, que mantiene el objetivo de ejecutar como mínimo 10.000 mln de euro en recompras de acciones con cargo a los beneficios de 2025 y 2026 y al excedente de capital en un plazo de tiempo inferior al previsto inicialmente.
5-. Esta compra permitirá a Banco Santander aumentar su cuota de mercado en hipotecas hasta el 12% y alcanzar 74.000 mln de libras en cuentas corrientes. La entidad combinada contará con un activo total de 301.000 mln de libras (+18% vs Santander UK), 199.000 mln de libras en hipotecas (+c.21% vs Santander UK) y 216.000 mln libras en depósitos (+18%, +c.21% y +19% respectivamente vs SAN UK).
Valoración
1-. De acuerdo a nuestras estimaciones de TSB el precio pactado supone pagar un PER 2026 de 10x (vs 8x media principales entidades británicas). De acuerdo a Santander, el precio implica pagar un PER 2026e de 5x post – sinergias y un P/VCT de 1,45x.
2- Consideramos que la operación tiene sentido para Santander, que podrá beneficiarse de sinergias importantes, mejorar la eficiencia de esa área geográfica y la rentabilidad, RoTE 16% post integración en 2028e (vs 9,7% en 1T25 de Santander UK).
3-. La compra de TSB situará el ratio de CET 1 de Banco Sanander pro-forma en el 13%, tras el consumo de 50 pb que se compensan con la generación de 50 pb por la venta del negocio en Polonia.
4- Esta compra se consolida dentro de la estrategia del Grupo de realizar adquisiciones complementarias (bolt-on) que aceleren el crecimiento orgánico en sus principales mercados, manteniendo su estricta jerarquía de capital. Con esta compra gana escala en el mercado británico de hipotecas y depósitos, situándose como el tercer banco en cuenta corrientes, apoyado por una base de clientes complementaria, y una optimización de la gestión del balance y el riesgo.
Esperamos reacción positiva de la cotización.
MANTENER. P.O 7,62 eur/acc.
Ver Comentario diario (Documento en Pdf).
Nuria Álvarez Añibarro
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es