De cara a 2025 esperan seguir incrementando las inversiones en la red de transporte de España hasta el entorno de los 1.400 mln eur (vs 1.250 mln eur R4e y 1.105 mln eur en 2024). Inversiones que está previsto reciban subvenciones europeas en el entorno a los 400 mln eur por lo que no se incluirán en el RAB (cobro de las subvenciones previsto para 2026-2027). A la espera de conocer la planificación 2025-2030 que definirá las inversiones en la red de transporte para los próximos años, la compañía estima que se trata de un volumen de inversión que podría servir de referencia anual para el próximo periodo regulatorio (vs media anual superior a 1.200 mln eur R4e).
Para la financiación de este elevado volumen de inversión prevista la compañía espera obtener los fondos suficientes del aumento previsto de los flujos de caja, un volumen de subvenciones que esperan supere los 1.500 mln eur (931 mln eur ya aprobados), la posibilidad de emitir híbridos por hasta 1.300 mln eur, y de su acceso a fuentes como el BEI, además de la reciente venta de Hispasat, que ha reforzado considerablemente su estructura financiera y su perfil de riesgo. La compañía descarta la posibilidad de llevar a cabo alguna ampliación de capital, así como desinversiones adicionales de activos.
Las guías ofrecidas por la compañía de cara a 2025 (EBITDA >1.250 mln eur, beneficio neto >500 mln eur, deuda neta ~5.700 mln eur) se encuentran alineadas con nuestras previsiones tras el ajuste realizado por la desconsolidación de Hispasat, salvo en el caso de la deuda neta consecuencia de las mayores inversiones previstas. El coste financiero medio está previsto que se eleve ligeramente durante el año, sin embargo, la menor tesorería prevista, es previsible que lleve a un recorte de los ingresos financieros con respecto a los generados durante 2024.
De cara a los próximos meses, seguimos pendientes de la publicación del borrador por parte del regulador para conocer los términos del próximo periodo regulatorio. La compañía ha mostrado su confianza en la mejora de los distintos parámetros (remuneración de la obra en curso, actualización de los estándares…), esperando a su vez una tasa de retribución financiera de al menos el 7% (vs 5,58% actual y 6,55% R4e). En este sentido, la compañía ha compartido su RAB a final de 2024 que, incluyendo la obra en curso, se sitúa en 10.500 mln eur.
Tras la venta de Hispasat estamos ajustando nuestras estimaciones, y con ello nuestro precio objetivo y recomendación (anterior 19 eur y mantener respectivamente).
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es