Prosegur CASH ha publicado sus resultados 2T25, que denotan cierta ralentización del crecimiento orgánico durante el trimestre (1S25 +9,7% vs +13,3% en 1T25) y un fuerte impacto de las variaciones de los tipos de cambio (1S25 -11% vs -8% en 1T25), que han reducido los ingresos (2T25 -7% vs +10% en 1T25). A nivel de márgenes, el 2T25 muestra un importante retroceso (margen EBITDA -120 pbs) con estabilidad en el conjunto del semestre (1S25 -20 pbs hasta 11,15%), debido en buena medida a la puesta en marcha de un programa de reestructuración en Brasil con un coste en el trimestre de 5 mln eur en el trimestre (se espera que continúe impactando en el 3T25). A nivel comparable el margen EBITA habría aumentado 35 pbs hasta el 11,7% (vs 11,15% reportado en 1S25).
No obstante, los resultados muestran una muy buena evolución en la parte baja de la cuenta de PyG, con unos menores gastos financieros, que permiten un crecimiento del beneficio neto del 20% en el semestre (+10% en el 2T25 estanco). A nivel de generación de flujo de caja libre (+28 mln eur en 1S25 vs 29 mln eur en 1S24) han permitido seguir avanzando en el desapalancamiento financiero (-44 mln eur vs 1S24 hasta 882 mln eur), que sitúa ahora mismo el multiplicador en 2,3x DFN/EBITDA, 60 pbs por debajo de los 2,9x que mantenía a cierre del primer semestre del ejercicio precedente.
La compañía prevé cierta aceleración de la actividad y consiguientemente una paulatina mejora de las métricas de cara a la segunda mitad del ejercicio. CASH prevé cierta recuperación en Europa, marcada por un inicio de ejercicio más lento de lo previsto, aceleración de los productos de transformación (4 nuevos contratos relevantes por valor de 50 mln eur de ingresos), continuidad en la positiva evolución de Asia Pacífico (ya no incorporará crecimiento inorgánico en la segunda mitad del ejercicio). La compañía comenta que está cómoda con un consenso de mercado que ahora mismo apunta a un EBITA de 278-279 mln eur (vs 287 mln eur r4 2025epara el conjunto del ejercicio y que seguirá manteniendo una muy buena evolución del beneficio neto y del desapalancamiento financiero.
A pesar de estas positivas perspectivas de cara a la según mitad del ejercicio, nuestra previsión de ingresos, realizada a tipos de cambio constantes y en línea con lo que la compañía venia registrando en 1T25, apunta a un crecimiento interanual de los ingresos del 8%, una cifra que se antoja lejana a la realidad actual. Dado que no prevemos una reversión de la evolución de las divisas en la segunda mitad del ejercicio nos vemos obligados a revisar esta previsión. Sin embargo, dado que esta afecta en mayor medida a la estimación de ingresos y no tanto al resultado operativo, y que se trata de un ajuste por el valor de la divisa que no daña en modo alguno las perspectivas futuras de generación de beneficios de la compañía, no debería tener un impacto significativo en la valoración, por lo que reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR, y P.O. 0,94 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es