Análisis 29 julio 2024

Repsol: optimizando su cartera de upstream

1-. Según información recogida en prensa, y tal y como ya adelantó la Compañía en la actualización de su plan estratégico en el mes de febrero, trabajan para incrementar la calidad de su cartera de activos en exploración y producción, buscando focalizarse en áreas con ventajas competitivas y elevado potencial de creación de valor

2-. Para ello, según El Economista, pretendería retomar las inversiones en Libia, llevando a cabo una campaña exploratoria para perforar hasta seis pozos en la cuenca de Murzuq, evaluando el potencial petrolero en el área de Dur Al Qussah, una de las más prolíficas del país. Además, recordamos que en enero, la compañía llegó a un acuerdo con el Ejército Nacional Libio para retomar la producción del yacimiento de El Sharara, con una producción de 260.000 barriles de petróleo diarios. 

3-. Además también se está reforzando en Venezuela, donde en el mes de marzo logró los permisos necesarios de Estados Unidos para operar en el país, y negocia con PDVSA la posibilidad de incrementar la duración de las concesiones del yacimiento de Petroquiriquire hasta el año 2046. Ademas, recordamos, en abril se llegó a un acuerdo con PDVSA para recibir los pozos de Tomoporo y La Ceiba como forma de pago frente a la deuda existente hasta diciembre de 2023 en un acuerdo valorado en 1.590 millones. Ambos yacimientos incorporarán 20.000 barriles diarios de petróleo y aspiran a convertirse en la fórmula para recuperar parte de la deuda del pasado sin incrementar la exposición financiera al país, donde recordamos se desprendió en marzo de las licencias de gas no asociado a los pozos de Yucal Placer Norte y Sur, yacimientos que suponían una producción de 3 millones de metros cúbicos diarios (18.900 de boe/día). 

4-. Así mismo, continúa trabajando para dar entrada a minoritarios en proyectos como Pikka, Horseshoe y Quokka, en Alaska, o en Eagle Ford, donde ya ha llevado a cabo alguna venta de activos. Mientras que podría estar valorando la desinversión completa en Noruega o fusionar su negocio en UK con Neo Energy.

 

Valoración. 

1-. Noticia sin impacto en cotización, toda vez que es información cualitativa y conocida por el mercado

2-. Recordamos que en su actualización estratégica la Compañía contemplaba la posibilidad de reducir su exposición en mercados no estratégicos, rotando activos non core, y reduciendo su presencia a 9 o 10 países antes de la posible salida a bolsa del negocio hacia 2026, centrando sus esfuerzos en sus principales áreas de crecimiento como Estados Unidos, México, Brasil y Libia, y acelerar la inversión con la incorporación de socios a algunos de sus grandes activos. 

3.-. Para ello, Repsol contempla un objetivo de inversión neta de entre 6.000-7.000 mln eur (>70% en áreas de crecimiento) entre 2024-2027, con unas desinversiones de 2.000-3.000 mln eur, estimando una generación de caja entre 5.000-6.000 mln eur, con una producción superior a los 550k kboe/d e incrementando la eficiencia y rentabilidad del negocio, con un incremento del FCF/b del +30% en 2027.

 

Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 19,5 eur/acc.


Ver Comentario Diario (Documento en Pdf).


Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.