Análisis 15 marzo 2024

Repsol: La Administración de Información Energética americana revisa sus estimaciones de oferta y demanda y precio de crudo para 2024

1-. En su edición de marzo de las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo, la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) dijo que espera que el precio del crudo Brent alcance una media de 88 usd/b en el segundo trimestre de 2024, 4 usd/b más que en febrero, estimando que el precio del Brent alcance una media de 87 usd/b en 2024, frente a los 82,4 usd/b previstos en febrero.

2-. El aumento de la previsión del precio del petróleo refleja la ampliación de los recortes de producción de la OPEP+, anunciados oficialmente el pasado 4 de marzo y, por el momento, hasta el segundo trimestre de 2024, y estimando que se mantendrán hasta final de año. De este modo, la EIA prevé un aumento de la producción mundial de combustibles líquidos de 400.000 b/d en 2024, lo que supone un descenso respecto al crecimiento de 600.000 b/d previsto el mes pasado y es significativamente inferior al aumento de 1,8 millones de b/d observado en 2023. 

3-. Igualmente, la EIA prevé que la demanda mundial de petróleo crudo aumente en 1,3 mln b/d en 2024, lo que supone un incremento de 110.000 b/d, principalmente por el mayor crecimiento de la demanda procedente de EE.UU., así como por el impacto de la inestabilidad en el Mar Rojo. Así, la EIA prevé ahora que la demanda mundial de petróleo crudo se sitúe en una media de 103,2 mln b/d en 2024,mientras que las previsiones de crecimiento de la demanda para 2025 de la agencia han aumentado cerca de un 50% desde que se presentaron por primera vez sus perspectivas en verano del año pasado, a pesar de los cual la EIA sigue situándose muy por debajo de las previsiones de demanda de la OPEP, que espera que el crecimiento de la demanda de petróleo crudo añada al menos 2.2 millones de barriles diarios a la demanda actual hasta 2024. 

4-. De este modo, la EIA prevé ahora que los inventarios mundiales de petróleo caerán en 900.000 b/d en el segundo trimestre de 2024; el mes pasado, la EIA había previsto que los inventarios se mantuvieran relativamente sin cambios en el segundo trimestre. 

5-. Según la EIA, a pesar de las limitaciones impuestas por los recortes de producción de la OPEP+ al crecimiento global para 2024, se espera que la producción de los países no pertenecientes a la OPEP+ aumente en 1,5 millones de b/d, impulsada principalmente por EE.UU., Guyana, Brasil y Canadá. Esta expansión compensa el descenso de la producción de crudo sujeta al acuerdo OPEP+, que se prevé disminuya en 1,1 mln b/d en 2024. La previsión de producción mundial de combustibles líquidos indica un aumento de 2 mln b/d en 2025, de los cuales 900.000 b/d procederán de países OPEP+ y 1,1 mln b/d No-OPEP+.

 

Valoración: 

1-. Noticia positiva que confirma el entorno favorable para la petrolera, elevando las estimaciones de precios por encima de la previsión de la Compañía de 80 usd/b para 2024, a lo que se unen unos márgenes de refino tensionados durante el 1T24, lo que debería ayudar a compensar la debilidad en los pecios del gas (2,09 usd/Mmbtu vs 3 usd/Mmbtu estimado).

 

SOBREPONDERAR, P.O. 19,5 eur/acc


Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.