Análisis 17 diciembre 2024

Repsol. Elevada retribución al accionista y valoración atractiva

Tesis de inversión

Pese al decepcionante comportamiento de la acción durante 2024 (-14%, a la cola de sus comparables europeas y vs +20% Ibex 35) continuamos confiando tanto en el desempeño operativo de la Compañía, como en la exitosa consecución de los objetivos de su plan estratégico 2024-2027. En este sentido, aunque el entorno de precios parece menos boyante que durante 2022 y 2023, creemos que las condiciones serán lo suficientemente benignas para cumplir con sus principales objetivos de retribución al accionista, mantenimiento de un balance sólido, mejora de la rentabilidad y competitividad de su cartera de upstream e industrial, así como continuar descarbonizando el negocio.

Así, esperamos que Repsol se mantenga a la cabeza del sector en cuanto a retribución al accionista, repartiendo hasta el 35% del flujo de caja operativo, equivalente a una rentabilidad por dividendo esperada para 2025 superior al 8% a precios actuales, complementada con recompras de acciones hasta una distribución total superior al 16%.

En unos años 2024 y 2025 intensivos en inversión, mejorando el perfil de rentabilidad y eficiencia tanto en su cartera de upstream, más focalizada en áreas con ventajas competitivas con vistas a la posible salida a bolsa del negocio en EE.UU. hacia 2026, como en industrial, diversificando hacia biofuels y productos de mayor valor añadido, creemos que la Compañía deberá acelerar la rotación de activos non-core, tanto en renovables como en upstream.

Perspectivas

De cara al 2025, estimamos una producción anual de unos 576k boe/d, tomando una posición conservadora en cuanto a precios de brent (70 usd/b R4e), Henry Hub (3 usd/mln Btu) y márgenes de refino, por debajo de su media de los últimos 10 años ante el incierto entorno macro. En renovables, esperamos que continúe avanzando en su descarbonización, alcanzando una capacidad superior a los 5 GW, en el camino para alcanzar los 9 GW en 2027. De este modo, estimamos un CFFO ~6.000 mln eur y un FCFY 16%, manteniendo una DN/EBITDA 0,7x y la calificación crediticia BBB+/Baa1.

 

Conclusión: SOBREPONDERAR, P.O. 17,8 eur/acc.

Recordamos que Repsol vendió en 2022 el 25% del negocio de upstream a una valoración de 19.000 mln eur y el 25% de renovables por más de 4.000 mln eur, muy por encima de los 13.800 mln eur que capitaliza actualmente, con más de un 50% de descuento frente a sus múltiplos VE/EBIT y PER históricos y -40% vs la valoración media actual de sus comparables.

 

Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.