Análisis 21 marzo 2024

Repsol: Analizando nuevas oportunidades de crecimiento en renovables

1-. Según información aparecida en prensa, Repsol estaría estudiando aliarse con el fondo CIP (Copenhaghen Infrastructure Partners) para producir hidrógeno verde en el Proyecto Catalina que promueve el fondo danés y que contempla el desarrollo de cuatro parques eólicos y nueve parques fotovoltaicos con una capacidad de 1,1 GW y una producción de energía estimada de casi 3.000 GWh anuales para alimentar una planta de hidrógeno con una capacidad inicial de 500 MW para generar más de 50.000 toneladas anuales a la que estarán conectados por una subestación. El hidrógeno producido se transportará mediante una tubería de 221 kilómetros de longitud para el suministro a grandes consumidores industriales de la zona mediterránea, donde la petrolera cuenta con una refinería en Tarragona.

2-. Según el medio, el plan de CIP es iniciar la construcción de la primera fase de la planta de hidrógeno en Teruel en 2025, con el objetivo de que esté operativa en 2027. El proyecto, no obstante, contempla fases posteriores que podrían ampliar la capacidad hasta los 2.000 MW.

3-. Recordamos que el pasado mes de octubre, Repsol comenzó a producir hidrógeno renovable en el centro industrial de Petronor (Muskiz, Vizcaya) gracias a la instalación de un electrolizador de 2,5 MW, con capacidad para generar 350 toneladas anuales para uso industrial para fabricar productos con menor huella de carbono. Además, la Compañía continuará incrementando su capacidad con la instalación de otros dos electrolizadores de 10 MW y 100 MW en Muskiz, 100 MW en Cartagena, 150 MW en Tarragona, 30 MW en Puertollano y 30 MW en La Coruña.

4-. Repsol es el mayor productor y consumidor de hidrógeno en España, produciendo en sus complejos industriales unas 360.000 toneladas de hidrógeno al año, lo que representa casi el 60% de la demanda nacional.

 

Valoración

1-. Noticia sin impacto en cotización que se añade a los múltiples proyectos de crecimiento en renovables que baraja la Compañía para alcanzar sus objetivos de capacidad renovable de 9-10 GW en 2027 y 15-20 en 2030.

2-. Recordamos que Repsol anunció el pasado mes de febrero, en la actualización de su Plan Estratégico 2024-2027, que invertirá entre 3.000-4.000 mln eur en nueva generación renovable, esperando añadir 2-3 GW adicionales en la Península Ibérica, condicionados a un marco jurídico y fiscal estable, avanzando en Aguayo II (hidro) - según se desarrolle el entorno regulatorio -, desarrollando ventajas por integración en hidrógeno renovable y analizando oportunidades en eólica marina.

 

SOBREPONDERAR, P.O. 19,5 eur/acc.

 

Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.