Repsol ha publicado unos resultados correspondientes al 2T25 superando ampliamente nuestras estimaciones y las del consenso, tanto en EBIT (+16% vs consenso) como en resultado ajustado (+41% vs consenso), registrando caídas del 19% i.a. y 18% i.a. respectivamente, reflejando el entorno volátil del trimestre, con los menores precios de realización en crudo compensados por los mayores precios del gas en upstream y donde el negocio industrial se vio muy impactado por el apagón del 28 de abril y le debilidad del negocio químico.
El flujo de caja de las operaciones ascendió a 1.718 mln eur (+43% vs R4e y +86% i.a.), gracias al mejor desempeño operativo y a la baja base comparativa derivada del impacto en 2T24 por la resolución del arbitraje con Sinopec y la adquisición de una participación del 49% en RRUK, superando a las inversiones, intereses y a las acciones propias adquiridas bajo el programa de recompra de acciones propias. La deuda neta se reduce hasta 5.728 mln eur (-2% i.a.), lo que supone una ratio de apalancamiento del 18% y del 7% excluyendo arrendamientos.
Tal y como esperábamos, tras completar el primer programa de recompra y amortización de acciones propias por 350 mln eur (2,18% capital), Repsol ha anunciado un nuevo programa por una cantidad equivalente a otros 350 mln eur, que se espera sea ejecutada y amortizada durante la segunda mitad del año, cumpliendo de esta forma con su objetivo de recomprar acciones en 2025 por un mínimo de 700 mln eur.
Esperamos impacto positivo en cotización toda vez que, aunque los resultados registran caídas relevantes vs 2T24, superan ampliamente nuestras estimaciones y las del consenso, registrando unos buenos niveles de generación de caja y reduciendo la deuda a la vez que cumplen con sus compromisos de remuneración al accionista. Además, la visibilidad para lograr sus compromisos de rotación de activos es elevada habiendo anunciado desinversiones por más de 1.200 mln eur (>60 % del objetivo total de desinversiones para el año), incluyendo la salida de Colombia, la rotación de sendos portafolios renovables de 400 MW y 777 MW en España y en los Estados Unidos y la venta de su participación no operada del 24% en el bloque Corridor en Indonesia. Esperamos que se confirme su intención de rotar los activos solares de Outpost en EE.UU. (~629 Mw) así como otros 700 MW en España, lo que permitiría alcanzar el objetivo de 2.000 mln eur.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es