Puig Brands ha presentado su avance de ventas correspondiente al 2T25/1S25 con unas cifras alineadas con nuestras estimaciones y las del consenso, mostrando un crecimiento en ventas en términos comprables del +7,7% i.a. LfL en 2T25/+7,6% i.a. LfL 1S25, por encima del mercado de la belleza premium, incrementando sus cifras en todas las líneas de negocio y geografías y cumpliendo con la guía del +6/+8% i.a.
Por el lado negativo, como esperábamos, el impacto de los tipos de cambio, especialmente el usd, alcanza unos 40 mln eur, resultando en un crecimiento reportado del +4% i.a. en 2T25/+6% i.a. 1S25.
Por línea de negocio, Fragancias & Moda (~73% ventas) continúa demostrando un sólido crecimiento, +2,4% i.a. y +6,7% i.a. LfL en 2T25/+6,5% i.a. y +8,6% i.a. LfL en 1S25, aunque, como esperábamos, a un ritmo levemente más moderado tras varios trimestres excepcionales (+21% i.a. LfL 4T24 y +10% i.a. LfL 1T25) y registrando el grueso del impacto negativo de los tipos de cambio.
En este periodo se produjo el prelanzamiento de La Bomba, la nueva fragancia de Carolina Herrera, que supone la novedad más significativa de la marca desde 2016 y que se prevé se convierta en un nuevo impulsor de crecimiento de la marca en la segunda mitad del año. Por su parte, Byredo lideró el crecimiento en la categoría Niche, con un avance de doble dígito.
El negocio de Maquillaje (~15% ventas) volvió al crecimiento, superando nuestras estimaciones (+3% i.a. LfL 2T25 R4e), +7,4% i.a. y +10,5% i.a. LfL 2T25/+1,4% i.a. y +2% i.a. LfL 1S25 tras registrar caídas en 4T24 (-7% i.a. LfL) y 1T25 (-6% i.a. LfL) por la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury.
Esta recuperación se vio impulsada por una combinación de lanzamientos estratégicos y expansión geográfica y de los canales de ventas. Entre las reseñables innovaciones de Charlotte Tilbury en este segundo trimestre cabe destacar la colección Super Nudes y la expansión de la franquicia Unreal con los productos Unreal Blush y Unreal Lips.
Cuidado de la piel (12% ventas), continuó mostrando un sólido desempeño, mejorando nuestras estimaciones, +8,3% i.a. y +10,2% i.a. LfL 2T25/+8,1% i.a., +8,6% i.a. LfL 1S25, donde al fuerte crecimiento en Uriage, la marca más importante del segmento, se le unió la línea de cuidado de la piel de Charlotte Tilbury.
A nivel geográfico, EMEA (52% ventas) registró un crecimiento del +3,4% i.a., +3,5% i.a. LfL 2T25/+3,9% i.a., +3,6% i.a. LfL 1S25 (vs +2% i.a. LfL 2T25 R4e), moderando su crecimiento por la debilidad en Francia y parcialmente compensando por la apertura en Suecia.
Por su parte, el crecimiento en Américas (38% ventas) también quedó por encima de nuestras estimaciones, +1,6% i.a., +10% i.a. LfL 2T25/+6,5% i.a., +11% i.a. LfL 1S25, impulsado por los mejores resultados tanto en Norteamérica como en Latinoamérica, aunque el impacto de los tipos de cambio fue relevante.
Mientras en APAC (10% ventas) quedó muy por encima de nuestras estimaciones, registrando un crecimiento excepcional del +15% i.a., +19,5% i.a. LfL 2T25/+15% i.a., +16,5% i.a. LfL 1S25, impulsado por un buen comportamiento en Corea del Sur y Japón, donde Puig abrió filiales, complementados por un incremento de activaciones locales de Charlotte Tilbury.
De cara al resto del año, Puig confirmó su guidance de crecimiento, tanto en ventas (+6%/+8%) como de expansión de márgenes, incluso teniendo en cuenta el impacto de los aranceles estadounidenses en los niveles previstos actualmente, que esperan compensar con aumentos de precios de mid-single-digit a partir del mes de agosto, y de los tipos de cambio, que deberían continuar impactando en 2S25 pero en menor medida que en 2T25. En este sentido, esperan que el impacto de los aranceles se produzca el próximo año, toda vez que se acumularon inventarios de forma preventiva durante el 1T25, por lo que la incertidumbre en 2026 se antoja elevada.
Con estas cifras y dada la estacionalidad del negocio, creemos que el riesgo sobre nuestras estimaciones y las del consenso es ligeramente al alza para la segunda mitad del año, aunque la exigente base comparativa del 2S24 podría dejar el crecimiento en la parte baja del rango de la guía. Por el contrario, las dudas de cara a 2026 no hacen ser más cautos.
Puig publicará sus resultados completos del 1S25 durante la segunda semana de septiembre, donde creemos que al crecimiento en ventas sumará una ligera mejora de la eficiencia operativa, cumpliendo perfectamente con los compromisos y guía del management y continuando a la cabeza en cuanto a crecimiento y rentabilidad en su sector.
Nos reiteramos en nuestra idea de que Puig cotiza con un descuento excesivo e injustificado frente a sus comprables, -45% PER ‘25/-30% VE/EBITDA ’25, aunque no esperamos impacto relevante en cotización.
Recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 25,4 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es