Sacyr presentará sus resultados 1S25 antes de la apertura de mercado del día 30 de julio de 2025 con la conferencia previsiblemente a las 12 horas. P. O. 4,39 eur, sobreponderar.
Destacamos:
Resultados que esperamos sigan alineados con la línea estratégica del grupo. El negocio de concesiones reflejará previsiblemente el efecto contable de los activos financieros en perímetro, llevando a caídas del EBITDA R4e de doble dígito, si bien este efecto debería ser compensado en la segunda mitad del año gracias a la aportación de los dos activos yellowfield en Chile (Ruta 68 y Ruta del Itata). El área de Ingeniería e infraestructuras esperamos que continúe la senda marcada en trimestres anteriores recogiendo a su vez el trimestre completo de la autopista italiana A21, con los márgenes de construcción estables en el entorno del 5%. El negocio de Agua esperamos que siga creciendo a niveles de doble dígito con márgenes estables por encima del 20%.
El EBIT esperamos muestre un importante descenso recogiendo el deterioro contable de los activos colombianos vendidos en junio. Efecto que se arrastrará hasta el resultado neto, por lo que, si excluyéramos este efecto, la mejora del beneficio sería muy relevante (estimamos que por encima del 55%).
En lo que se refiere a la generación de caja operativa esperamos que crezca a dígito alto simple, reflejando el efecto ya mencionado de los activos financieros, además no esperamos variación del circulante en el trimestre, no obstante, hay que tener en cuenta que es previsible que el nivel de inversión que se haya llevado a cabo en el semestre sea más elevado que en años precedentes debido a las últimas adjudicaciones. Esto llevará previsiblemente a que la deuda neta con recurso se eleve respecto a los niveles de final de 2024, aunque todavía no recoge los 277 mln eur de la venta de los activos colombianos (estimado para 4T), teniendo en cuenta a su vez que el circulante debería mejorar en la segunda mitad de año. En la deuda neta consolidada del grupo estimamos que se debería reflejar la desconsolidación de los activos colombianos vendidos y la consolidación de los activos chilenos.
De cara a la conferencia de resultados veremos si hay novedades respecto a la creación del vehículo Voreantis que aglutinará la mayoría de sus concesiones en operación y al que querían dar entrada a algún socio financiero con una participación no superior al 49% con el fin de acelerar su estrategia de crecimiento (aunque en el CMD dijeron que no consideraban que la operación se lanzara antes de fin de 2025, con el cierre y el correspondiente cobro previsiblemente en 2026). Además, veremos que visibilidad dan de cara a la adjudicación de nuevos proyectos concesionales y qué comentarios/previsiones pueden dar respecto a los proyectos adjudicados a lo largo de 2025. Además, según comunicaron desde la compañía, esperamos que se lleve a cabo una actualización de la valoración de los activos concesionales, teniendo en cuenta las recientes desinversiones y las nuevas adjudicaciones.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es