Análisis 01 julio 2024

Nextil: Nuevo plan estratégico bien armado y con objetivos ambiciosos

Nextil presentó el pasado viernes durante la celebración de la Junta General de Accionistas un nuevo plan estratégico 2024-2026 que, como veremos a continuación, consideramos está bien armado y proyecta unos objetivos ambiciosos.  

Plan estratégico apoyado en 4 pilares: 1) Grupo verticalizado en 3 unidades de negocio, 2) Restablecimiento del equilibrio patrimonial y reducción del endeudamiento, 3) Crecimiento inorgánico sostenible y 4) Inversión constante en capex.

1- Grupo verticalizado en 3 unidades de negocio:

A. Tejido Premium: unidad centralizada en Guatemala especializada en tejido elástico premium actualmente se dedica a compra hilo a proveedores americanos para producir tejido en crudo o tintado y acabado. Elevado potencial de crecimiento apoyado entre otros en: a) el Tratado CAFTA y en la normativa 29/89 por la quedan exentos de impuesto a la importación y de aranceles a la exportación a cliente americano e IVA. Además, están exentos de impuestos de sociedades por 10 años, b) concepto de near-shoring para cliente americano que no quiere producto asiático, c) finalizar la prenda en Guatemala generará un ahorro logístico e impositivo para el cliente americano, y d) acuerdo con inversor local entrar en el equity de la planta de Guatemala. Objetivos financieros 2026 de la unidad: Ventas de 78,5 mln eur vs. 13,3 mln eur en 2023, EBITDA 18,2 mln eur, FCF 24/26e de 19,2 mln eur y Capex 24/26e de 12,9 mln eur.

B. Prenda Lujo-Premium: unidad centralizada en Portugal dedicada al desarrollo, confección y producción de ropa de punto de alta calidad para el mercado de lujo y premium. Elevado potencial de crecimiento apoyado entre otros en: a) ampliación de la base de clientes, potenciando el crecimiento en el segmento premium que otorga una mayor margen de maniobra que derivará en mejores márgenes, b) crecimiento inorgánico esperado para el 1S25 en el segmento de lujo-premium, y c) apoyado en el concepto de “pasaporte digital” de la prenda, la compañía persigue aportar mayor valor al cliente y mejorar márgenes. Objetivos financieros 2026 de la unidad: Ventas de 45,1 mln eur vs. 25,6 mln eur en 2023, EBITDA 12,3 mln eur, FCF 24/26e de 14,4 mln eur y Capex 24/26e de 15,0 mln eur. 

C. Tintura natural y sostenible (Greendyes): Greendyes es una solución de titnado sostenible con pigmentos de base natural. Elevado potencial de crecimiento apoyado entre otros en: a) ventajas diferenciales: ahorro de hasta un 85% de energía, un 90% en el consumo de agua y hasta un 70% en el tiempo de proceso de tintado que redunda en un ahorro en el coste de c.25%, b) proceso de tintado totalmente desarrollado: gracias a acuerdos con Lavamar para tejido de algodón y con Adalberto para mezcla de algodón/polyester al 50%, siendo esta última única en el mundo, y c) primeros pedidos esperados antes de final de año que darían un empujón definitivo para el proyecto. Objetivos financieros 2026 de la unidad: Ventas de 14,9 mln eur vs. 0 mln eur en 2023, EBITDA 4,6 mln eur, FCF 24/26e de 3,6 mln eur y Capex 24/26e de 0,5 mln eur.  

2- Equilibrio patrimonial y reducción de endeudamiento: para lograrlo Nextil realizará las siguientes acciones: a) Ampliación de capital de 20 mln eur totalmente garantizada a un precio de 0,40 eur/acción (por encima del precio de cotización actual) desglosada en 12 mln eur de conversión del préstamo participativo de Businessgate y 8 mln eur de nueva entrada de capital, b) Reducción de deuda para finales de 2024 hasta 26,0 mln eur vs. 57,9 mln eur de cierre de 2024 gracias a la ampliación de capital, ventas de activos por 4 mln eur y 7 mln eur de la entrada de un socio local en Guatemala. Proyecta una deuda neta de 10,9 mln eur para 2026 sin tener en cuenta inversiones adicionales, y c) generación de FCF 24/26e de 27,5 mln eur tras inversiones y financiación gracias a la reestructuración del negocio. 

3- Crecimiento inorgánico sostenible: se centrará en la unidad de prenda de Portugal para lo que la compañía espera realizar una adquisición en el 1S25 que aporte alrededor de 12 mln eur de facturación y para la que se necesitará c.15 mln eur de inversión. Esta adquisición será financiada de la siguiente forma: 30% nueva deuda, 20% fondos de la ampliación y el 50% mediante un "earn-out". 

4- Inversión constante en Capex: se centrará en el crecimiento de la capacidad de la unidad de tejido en Guatemala con el objetivo de ampliar la capacidad para poder alcanzar los 100 mln USD en 2026 vs. la capacidad actual máxima de 35 mln USD. La inversión necesaria será de 12,5 mln USD que será financiada de la siguiente forma: 35% de la ampliación de capital, 52% con la entrada en el equity de un inversor local y 13% apalancamiento con entidades financieras locales.

 

Principales objetivos financieros 2026: 1) Ventas 2026e de 138,5 mln eur (tacc 24/26e del 65%). 2) EBITDA 2026e de 33,5 mln eur vs. negativo en 2023, con solo 16% procedente de las nuevas adquisiciones. 3) Deuda neta 2026e de 10,9 mln eur, sin incluir nuevas inversiones adicionales. 

Conclusión: valoramos de forma positiva el nuevo plan estratégico de la compañía en el que muestran unos ambiciosos objetivos, pero que, desde nuestro punto de vista, a priori por lo visto en la presentación, se encuentran bien armados dentro de una estrategia claramente definida y estructurada por el nuevo equipo directivo de la compañía. (Recomendación y precio objetivo En Revisión) 



Ver Informe completo (Documento en Pdf).



César Sánchez-Grande
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.