Por líneas de negocio, las ventas de papel disminuyeron un -7 i.a.4T24/-1% i.a. 2024, con la mejora en los volúmenes (+8%) compensando la caída de los precios, que, no obstante, se muestran resilientes; las ventas de celulosa cayeron -4% i.a. 4T24/-8% i.a. 2024 por los menores volúmenes vendidos (-16%), debido a la mayor incorporación a los productos de papel, compensado, en parte, por el aumento de los precios (+13% i.a. 2024); las ventas de tisú se vieron impulsadas por el dinamismo de la demanda y la nueva capacidad tras la adquisición de Accrol (mayo ‘24), +94% i.a. 4T24/+56% i.a. 2024. Por su parte, el nuevo negocio de packaging duplicó el volumen de pedidos, debido esencialmente a la creciente aceptación de productos distintivos y al desarrollo de nuevas gamas de productos en el ámbito de los envases flexibles. Finalmente, las ventas de energía se reducen -16% i.a. 4T24/-26% i.a. 2024 debido a que la central de ciclo combinado de gas natural de Setúbal está funcionando para consumo propio, con venta de excedente de energía a la red nacional, cuando el año pasado se vendió toda su producción de energía a la red.
La deuda neta creció 128 mln eur en 2024 pese a una sólida generación de caja operativa debido a los grandes desembolsos asociados a la adquisición de Accrol (153 mln eur), dividendos (150 mln eur) y capex (241 mln eur), cerrando el ejercicio con una ratio Deuda Neta/EBITDA de 1,1x, con un 89% de la deuda a tipo fijo con un coste inferior al 2,4%.
De cara al futuro, pese al incierto entorno macro y comercial, Navigator espera un entorno favorable para el negocio, con los precios de la pulpa repuntando, acelerando el ritmo de nuevos pedidos de papel, así como la posibilidad de que se produzcan nuevas reducciones temporales o permanentes de la capacidad en el sector. En el segmento del tisú, la demanda sigue siendo animada y las estimaciones apuntan a que se mantendrá saludable.
Navigator sigue centrado en la eficiencia operativa, en el aumento de la productividad y la eficiencia energética, al mismo tiempo que continúa con la diversificación del negocio y el desarrollo de nuevos productos, especialmente en los segmentos de tisú y packaging.
Con todo ello, el Consejo propondrá a la JGA el reparto de 75 mln eur (0,10545 eur/acc.) de dividendos a cuenta del ejercicio, adicionales a los 100 mln eur pagados durante el mes de enero, equivalentes a una RPD del 3% a precios actuales.
Aunque los extraordinarios del 4T24 y un entorno complejo empañan un 2024 de récord, esperamos impacto positivo en cotización, toda vez que el mercado en 2025 parece mejorar y la Compañía continúa probando su elevada eficiencia operativa y energética, reforzando su productividad y diversificando su producción hacia segmentos de elevada demanda estructural, a la vez que mantienen un balance sólido y una generosa política de retribución al accionista.
Recomendación SOBREPONDERAR, P.O. 4,77 eur/acc.
De cara a la conferencia de resultados (martes 18 de febrero a las 16.00) prestaremos especial atención a 1) expectativas sobre el mercado tras un 2024 de menos a más donde los precios de la pulpa ya muestran claros signos de recuperación y los del papel continúan resilientes; 2) guía de márgenes para 2025 y evolución esperada en el cash cost; 3) detalles sobre la integración de Accrol, las sinergias obtenidas y esperadas así como expectativas de crecimiento inorgánico adicional para acelerar la diversificación y consolidar su liderazgo; y 4) expectativas para el negocio de packaging, con la puesta en marcha de la nueva unidad de producción integrada de productos moldeados de pulpa de eucalipto.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es