Análisis 23 enero 2024

MELIÁ. Entrevista con Gabriel Escarrer previa al comienzo de la Feria Fitur

1-. Prevé reforzar su estrategia de alianzas con otros socios e inversores que ayuden a crecer a Meliá y a poner en valor la estrategia de marcas, distribución y gestión del grupo.

2-. Para 2024 espera realizar 20 aperturas de hoteles con unas 4.000 habitaciones y más de la mitad en el segmento del lujo en España, Portugal, Italia y México.

3-. Entre los mercados prioritarios a medio plazo están Albania, Caribe y sudeste asiático. Además han colocado en el radar dos destinos como Arabia Saudí y Dubai.

4-. Para 2024 considera que hay margen de mejora en ocupación, en países como Alemania, muy afectado en 2023 por la crisis energética, Asia-Pacífico, con la recuperación de mercados emisores como

Japón, China, Corea o Australia, y de Cuba, muy dependiente del turista canadiense.

5-. A corto plazo también se muestra optimista de cara a la temporada de invierno: temporada alta en Canarias, Caribe, Asia-Pacífico y Cabo Verde, y con la evolución del segmento MICE.

6-. A nivel financiero la prioridad se mantiene en fortalecer el balance, con el objetivo de situar los múltiplos de deuda en línea con el periodo precovid en unos dos o tres años y descartando una refinanciación de la deuda.

 

Valoración:

 

1-. Mensaje positivo sobre la evolución de Meliá en 2023 y perspectivas 2024e. Esperamos que este año sea muy intenso en aperturas y valoramos favorablemente la evolución de la demanda, que está mostrando un gran comportamiento incluso después de las fuertes subidas de precios. En 2024 prevemos una mejora de la ocupación cuya intensidad debiera estar muy ligada a la evolución de los precios (+27% en3T 23 vs 2019). MELIÁ P.O. 7,5 eur. SOBREPONDERAR.


Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.