Análisis 23 julio 2025

Iberdrola 1S25: efectos extraordinarios mejoran resultado neto por encima de expectativas. Ampliación de capital próxima al 5%

Resultados 1S25 alineados con las expectativas en la parte alta de la cuenta de resultados. Las cifras siguen afectadas en su comparativa con 1S24 por las plusvalías que se generaron con las venta de activos en México. En términos recurrentes el EBITDA crece +12% recogiendo: 1) el EBITDA en redes impulsado por el fuerte desempeño en Reino Unido 8consolidación total de ENW) y Estados Unidos, gracias a la mayor base de activos y al reconocimiento de costes incurridos en años anteriores, así como los efectos de la mayor inflación en Brasil y algunos ajuste positivos en la retribución de años anteriores en España, y 2) en el negocio de producción y clientes la mayor producción que compensa, parcialmente, la normalización de los márgenes y el aumento de los costes de servicios complementario en España que desciende más del 20%; en Estados Unidos El mejor rendimiento de la energía eólica y solar impulsan el crecimiento del EBITDA, a pesar del efecto positivo en el 1T 2024 relacionado con la tormenta Arctic Blast y la menor generación térmica por mantenimiento; en Reino Unido menor EBITDA del negocio de Comercialización debido a los precios y los volúmenes, así como un menor recurso eólico y menores precios, parcialmente compensado por la recuperación parcial del problema operativo en el negocio offshore del año pasado y por la reducción del Windfall tax; además se recoge una mayor aportación de los proyectos de eólica marina de St. Brieuc y Baltic Eagle. En lo que se refiere al beneficio neto, que supera las previsiones, está mejora corresponde al efecto positivo neto de la desconsolidación del parque East Anglia 3 por más de 280 mln eur. En términos comparables el resultado neto crece un 7%.

El flujo de caja operativo se incrementa +15% vs 1S24 con un nivel de inversión que alcanza los 5.662 mln eur (+7% vs 1S24, cerca de 2/3 en Reino Unido y Estados Unidos), alineadas con nuestras previsiones, permitiendo que las ratios financieras sigan alineadas con un rating BBB+ pese a la consolidación de ENW. Adquisición que lleva, junto con la recompra del híbrido, a incrementar la deuda neta ajustada cerca de un 2% pese a desinversiones y la desconsolidación de la deuda de East Anglia, mejorando ligeramente nuestra previsión.

Buen desempeño en el primer semestre lleva a la compañía a reiterar su previsión de cara al conjunto del año para el beneficio neto con un crecimiento de dígito simple medio-alto excluyendo el efecto extraordinario del reconocimiento de costes de años anteriores en Estados Unidos, doble dígito incluyendo dicho efecto (6% R4e y consenso de FactSet excluyendo el mencionado efecto extraordinario).

La compañía anuncia una ampliación de capital mediante la emisión de nuevas acciones en un proceso de colocación acelerada entre inversores institucionales por importe de 5.000 mln eur, que equivale a algo menos del 5% del capital total del grupo, y que busca el refuerzo del balance y la no reducción de los dividendos, ante una aceleración prevista de las inversiones en Estados Unidos y Reino Unido en el negocio de redes por más de 55.000 mln eur hasta 2031 a unos retornos medios previstos del 9,5%, factor que llevará a la inversión anual media a situarse en el entorno de los 15.000 mln eur y que a priori permitirá mejorar el BPA. El descuento al que se coloca esta ampliación está en el entorno del 5%, a la espera de conocer tanto precio como número de acciones a emitir que se comunicará tras la finalización del proceso.

Es previsible que la acción refleje el descuento de la ampliación de capital anunciada. Reiteramos mantener y P.O. 16,60 eur.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.