Análisis 02 agosto 2024

IAG. Conferencia 2T 24: Se espera que la fortaleza de la demanda continúe. Buenas perspectivas de crecimiento orgánico en Madrid. P.O. 2,53 eur. Sobreponderar

Tras un 1S 24 positivo (ingresos +8%, EBIT +4%) y generación de caja muy elevada: 3170 mln eur (+17% vs 1S 23) que ha permitido reducir el múltiplo deuda neta/EBITDA hasta 1,1x, las perspectivas de demanda siguen siendo positivas para los próximos meses en los principales mercados (Norteamérica, LatAm y Europa). 

La directiva no anticipa una ralentización de la demanda y las reservas 3T 24 están en torno al 81%, en línea con las previsiones. Este nivel es similar en Iberia, British Airways y Air Lingus, y sería algo inferior en Vueling, más centrada en reservas de última hora. 

La debilidad de la demanda estaría centrada en Asia (norte) y China, principalmente, y Oriente Próximo, zonas en las que IAG tiene una presencia escasa (16% total capacidad) e inferior a la de muchos competidores europeos. 

La decisión de abandonar la adquisición de Air Europa es la mejor para los accionistas teniendo en cuenta que la Comisión Europea exigía concesiones más elevadas de las propuestas (cesión del 52% de las frecuencias de Air Europa en 2023). De momento mantendrán la participación del 20% en Air Europa y creemos que podrían amortizar los 100 mln eur en acciones que compró IAG en acciones propias para financiar un 20% de esta operación, si bien se necesita la aprobación de los accionistas). 

IAG cuenta con buenas oportunidades para crecer orgánicamente en Madrid, en donde se está produciendo un cambio estructural (al alza) de la demanda, principalmente con LatAm (mayor número de flujo de personas de LatAm viviendo en España, mayor relación corporativa). Esto se refleja en los datos de oferta (+16% en 1S 24 vs 1S 23) con caída de precios unitarios de sólo -3%. La directiva confía en que se mantenga el entorno favorable de crecimiento para desarrollar Madrid como centro si bien se tardará más tiempo que si se hubiera adquirido Air Europa. 

Por otro lado, confirman el interés de participar en el proceso de privatización de la portuguesa TAP (sin fecha concreta aún). Creemos que esta operación podría ser interesante para fortalecer la presencia de IAG en LatAm, en donde la elevada exposición a Brasil de TAP podría complementar su oferta. Además, permitiría a IAG desarrollar un segundo centro (hub) en el sur de Europa (Madrid y Lisboa), equilibrando la estructura actual con Londres y Dublín.   

La directiva ha revisado a la baja el objetivo de capex 24/26e hasta 11.300 mln eur (antes 13.500 mln eur) debido a retrasos en entregas de aeronaves (de 2026 a 2027e) y a la reclasificación de los derechos de emisión de capex a gasto operativo (en línea con el sector). En cuanto a los retrasos en las entregas, hecho habitual en el sector, IAG apenas se está viendo afectado para 2024e: sólo una aeronave de noviembre 24 a enero/febrero 25, aunque se espera que haya alguno más en 2025 y 26e por lo que extenderán la vida útil de algún otro actual.  

 

P.O. 2,53 eur. SOBREPONDERAR.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.