Pendientes de la conferencia de resultados (12:00h). Reiteramos la recomendación de SOBREPONDERAR con P.O 35,20 eur/acc.
Principales cifras:
Destacamos:
A nivel financiero, el trimestre estanco 4T23 no aportó grandes novedades. Las cifras presentadas están ligeramente por debajo de nuestras estimaciones y las del consenso, especialmente a nivel de deuda (mayor capex del estimado, peor evolución del working capital y la aceleración en el plan de recompra de acciones). Destacamos la mayor contribución de la división de energía, que comienza a tener un peso destacado (50% del EBITDA del Grupo), fruto de la mayor capacidad instalada (712 MW). La capacidad en construcción alcanza los 823 MW + 1.000 MWh (Fase I y II de Oasis Atacama).
Capex. Grenergy cifra el Capex por MW para proyectos PV en 0,4 M€/MW para 2024. respecto a los 0,43 M€/MW de 2023 y 0,52 M€/MW. También da guía de Capex para almacenamiento (incluyendo baterías, inversores, logística y otros): 0,18 M€/MWh vs 0,20 M€/MWh en 2023 y 0,30 M€/MWh en 2022. Recordamos que Grenergy tiene un acuerdo con la compañía china BYD para el suministro de baterías de la Fase I y II de Oasis Atacama.
Nueva financiación. Grenergy ha anunciado junto a los resultados el cierre de una financiación sin recurso por importe de 175 mln eur con Banco Santander, Natixis y MUFG para la construcción de las plantas de Tabernas y José Cabrera. Recordamos que ambas plantas (297 MW) serán vendidas a Allianz Capital Partners por un EV de 271 mln eur en junio de 2025.
2024. El año que comienza será un año de transformación para Grenergy, donde esperamos la conexión e inicio de operaciones de la primera fase del proyecto de almacenamiento de Oasis Atacama. Recordamos que una vez en operación de forma completa (el COD comprende 5 fases entre 2024 y 2026), será el proyecto de almacenamiento más grande de América Latina. Concretamente, comprende la hibridación mediante de las plantas PV de Quillagua, Quillagua 2, Victor Jara, Gabriela y Algarrobal, que en total suman 950 MW. La hibridación se realizará mediante la instalación de 820 MW de baterías con hasta 5 horas de almacenamiento, lo que representa 4.100 MWh de almacenamiento.
Rotación de activos. Para la financiación del plan de inversiones, Grenergy mantiene activos varios procesos de venta. Por un lado, esperamos novedades acerca del próximo hito del Proyecto Valkyria, rotación de la planta fotovoltaica de Ayora en España (172 MW). Por otro lado, el pasado mes de enero, Grenergy anunció la venta de 77 MW eólicos y 97 MW solares en Perú por 150 mln usd. Recordamos que el Plan Estratégico de Grenergy apunta a mantener un apalancamiento controlado en 5,5-6,6x DFN/EBITDA en 2026.
Pendientes de la conferencia de resultados (12:00h). Reiteramos la recomendación de SOBREPONDERAR con O 35,20 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Eduardo Imedio
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es