Tras presentar unos resultados 2T25/1S25 débiles, en línea con nuestra estimación (-21% i.a. en ventas y -64% i.a. en EBITDA), el management de Ence ofreció conferencia con analistas.
Entre los principales mensajes enviados por el CEO/CFO destacamos su optimismo sobre el suelo en los precios de la pulpa, toda vez que el precio en Europa se sitúa próximo al coste marginal de producción, lo que unido a una demanda saludable y a la perspectiva de menores incertidumbres comerciales tras el verano debería apoyar el restocaje en el sector. Además, la Compañía mantuvo su disciplina en la reducción del cash cost durante el 2T25 (-22 eur/t hasta 488 eur/t), en el buen camino para cumplir su guía de cash cost para el año (<485 eur/t).
Asimismo, de cara al resto del año, prevén ingresos por otros 4 mln eur adicionales en CAEs para el 4T25, así como 9 mln eur por coberturas de tipo de cambio en caso de que el usd se mantenga en torno a 1,18 eur/usd. Pese a ello, creemos que el entorno de mercado continuará siendo desfavorables durante el 2S25 y prevemos unos márgenes operativos muy estrechos por lo que creemos que el consenso podría revisar sus estimaciones a la baja para el 2025.
A más largo, continuaron dando visibilidad sobre sus proyectos de crecimiento en negocios alternativos (biogás y calor industrial) y diversificación hacia productos de mayor valor añadido. En este sentido, señalaron que las ventas de celulosa avanzada representan ya el 32% de las ventas totales, y esperan que superen el 62% en 2028, lo que reposicionará a la compañía en el cuartil superior de la curva de costes mundial. Además, la primera línea de celulosa fluff de 125k t entrará en producción en el 4T25 y se espera que ofrezca márgenes 60 eur/t superiores a los de la celulosa estándar.
En el negocio energético, están construyendo una gran plataforma de biofertilizantes y biometano en España con el objetivo de producir 1 TWh en 2030, con una contribución al EBITDA de >60 mln eur anuales, mientras en el negocio de calor industrial renovable continúa progresando y se estima que produzca 2TWh en 2030 con una contribución al EBITDA en >40 mln eur, lo que supondría duplicar el EBITDA de Renovables en los próximos 5 años.
La ejecución de estos proyectos será adaptada a la generación de caja para mantener un apalancamiento prudente y una remuneración al accionista atractiva.
Recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 4,30 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es