Análisis 18 septiembre 2024

Ecoener previo 1S24: más producción, mejores resultados

Ecoener presentará sus resultados 1S24 el jueves 26 de septiembre de 2024 antes de la apertura de mercado, conferencia ese mismo día a las 12 horas. P. O. 6,5 eur, sobreponderar.

 

Destacamos:

La evolución de los ingresos está condicionada por distintos factores: 1) en positivo se recoge la mayor producción eléctrica, hidráulica y eólica por las favorables condiciones meteorológicas, mientras que la fotovoltaica por mayor capacidad instalada, principalmente por la incorporación al perímetro a finales de 2023 de Cumayasa 1 y 2 (96 MW) en Rep. Dominicana, y de Sunnorte (41 MW) en Colombia; y 2) en negativo, los menores precios del pool en España en el periodo (-56% vs 2023 hasta 39,1 eur/MWh), si bien este efecto esperamos que sea compensado parcialmente por la mejor captura de precios de los activos canarios, así como por los activos regulados (82 MW), que estimamos recogerán un precio muy similar al visto en 2023. Los activos internacionales esperamos que tengan un rendimiento elevado gracias a sus esquemas de PPA. 

El EBITDA, gracias a estos mayores ingresos, y pese a un incremento previsto de los costes operativos (+42% vs 1S23 R4e) por el mayor perímetro, esperamos que se eleve significativamente. Arrastrando este crecimiento al EBIT pese los efectos de los nuevos activos en las amortizaciones. En cambio, el beneficio neto es previsible que sufra un importante descenso como consecuencia del peor resultado financiero debido a la mayor deuda bruta prevista por las inversiones llevadas a cabo, y unos tipos de interés más elevados. Las inversiones esperamos que pudieran situarse alrededor de 70-75 mln eur, lo que esperamos eleve la deuda neta de manera relevante. En este sentido recordamos que se trata de unas inversiones que corresponden en su totalidad a activos que todavía no se han puesto en operación por lo que la ratio de apalancamiento no es representativa. 

De cara a la conferencia de resultados, estaremos pendientes de: 1) comentarios respecto a la evolución prevista de la segunda mitad de año tras la fuerte hidraulicidad del primer semestre; 2) evolución de los activos en construcción, recordando que en su última comunicación contaban con 277 MW (81% de la capacidad instalada actual) cuya puesta en operación está prevista para el final de 2024, así como 121 MW (36% de la capacidad instalada actual) cuya puesta en operación está prevista para 2025; 3) comentarios respecto al proyecto fotovoltaico de 48 MW adjudicado en Panamá (región con elevados precios de mercado como consecuencia de la baja oferta de electricidad y una demanda creciente); y 4) novedades en el resto de geografías, principalmente Grecia, pero también Ecuador, Italia y Polonia.

Seguimos manteniendo la visión positiva en el valor de cara al medio plazo, reiterando la recomendación de sobreponderar y el precio objetivo de 6,5 eur.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.