Análisis 26 febrero 2025

DIA previo 2S24: buenas cifras de 2024 antes del CMD

DIA publica los resultados correspondientes al 2S24/2024 el día 28 de febrero de 2025 antes de la apertura del mercado y celebrará conference call el mismo día a las 10:00.

Recomendación SOBREPONDERAR con P.O. 25 eur/acc.

Principales cifras:

Tras haber publicado su avance de ventas del 4T24 el pasado 24 de enero, no esperamos sorpresas a nivel de ventas en sus resultados semestrales/anuales, mostrando fortaleza en España gracias al crecimiento en volúmenes, y debilidad en Argentina, penalizada por el deterioro de la situación macro y su impacto sobre el consumo. Sin duda, toda la atención se centrará en los márgenes, que sorprendieron gratamente al alza en 1S24, reflejando el fin del turnaround y el acertado modelo de proximidad.

A nivel consolidado esperamos un incremento en ventas netas de las operaciones continuadas (España ex-clarel y Argentina) del +6 i.a. 2S24/+13% i.a. 2024, en un ejercicio en el que DIA continúa recuperando cuota de mercado tras el fin de la reestructuración de sus negocios y después de tres años de una elevada inflación en los precios de los alimentos a nivel global.

En España, estimamos un crecimiento en ventas del +6% i.a. 2S24/+5% i.a. 2024, apoyadas por el incremento del número de tickets, lo que confirma el acierto de la apuesta por el modelo de proximidad (mayor número de tickets de menor importe). Además, la oferta de productos frescos sigue ganando peso en la cesta de la compra, lo que contribuye a aumentar la frecuencia de visitas, al igual que la marca propia, que supone el 57,7% de la cesta total (sin tener en cuenta productos frescos), +3,4pp frente a 2023; y el canal online, que continúa siendo uno de los motores de crecimiento del negocio, alcanzando el 4,4% de la venta total, +30% frente a 2023.

Esta mejora en volúmenes por encima del mercado permite a DIA ganar cuota de mercado, tanto a superficie comparable durante todo el 2024, como a superficie total durante el 2S24 (sin el efecto negativo de las 223 tiendas vendidas en 2023). Según datos de la consultora Nielsen, durante el 2S24, el mercado ha crecido en España en valor +3,7%, mientras que Dia lo ha hecho +6%, ganando +0,1pp de cuota de mercado hasta el 3,7%.

Por su parte, en Argentina esperamos que las ventas continúen penalizadas por el deterioro de la situación macro en el país, con el consumo -13,4% en 2024, y el ajuste hiperinflacionario, resultando en una caída en ventas del 6% i.a. 2024 (+30% i.a. a tipo de cambio constante). La propuesta de valor de proximidad, unos precios competitivos y la fortaleza de la marca, permiten ganar cuota de mercado en volumen y a superficie comparable durante el año.

A nivel de EBITDA ajustado esperamos continuar viendo fuertes crecimientos, +21% i.a. 2S24/+17% i.a. 2024, impulsado por la expansión de márgenes en España, 6,6% 2S24/6,1% 2024 (+1,5 pp vs 2023), compensando la contracción en Argentina, 2,5% 2S24/2,1% 2024 (-4,2 pp), alcanzando un margen EBITDA ajustado del ~5,6% en 2S24/~5,1% 2024, máximos de 2017.

En la parte baja de la cuenta, no esperamos grandes novedades una vez recogido en 1S24 el impacto de la salida de Brasil (-107 mln eur), y donde solo tendremos el impacto extraordinario derivado de los gastos de la refinanciación de la deuda. De este modo, estimamos un resultado positivo en el 2S24 (~2 mln eur), y una pérdida de unos 95 mln eur en el acumulado de 2024.

En cuanto a la generación de caja, estimamos que la mejora operativa, los ingresos por las desinversiones en Portugal y Clarel y la contención en capex tras años de inversión intensiva en el turnaround permitan continuar reduciendo la deuda desde los 422 mln eur de 2023 y 327 mln eur 1S24 hasta unos 300 mln eur 2024, equivalentes a una ratio DN/EBITDA 12m de 1,1x.

De cara a la conferencia de resultados (28 de febrero a las 10.00 h.) prestaremos especial atención a 1) expectativas de nuevas aperturas y otros vectores de crecimiento para el futuro; 2) situación del consumo en Argentina y perspectivas sobre inflación y tipos de cambio para 2025; 3) visibilidad acerca de ampliación de márgenes adicionales en España y recuperación en Argentina; 4) objetivos de deuda a m/p y flexibilidad de la misma para encarar oportunidades de crecimiento.

Recomendación SOBREPONDERAR, P.O. 25 eur/acc.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).

 

Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.