Las principales palancas de este crecimiento han sido: 1) El número de tickets y la frecuencia de compra, que mantienen una tendencia positiva, con un incremento del +6,2% en 3T24 y una disminución en el importe de la cesta media del 1,7%, confirmando la apuesta por el modelo de proximidad; 2) El Club Dia y la digitalización de clientes sigue en aumento, creciendo en número de clientes fidelizados y su recurrencia en la compra; 3) La oferta de productos frescos sigue ganando peso, aumentando la frecuencia de las visitas; 4) La oferta de un surtido equilibrado entre marcas y productos marca blanca, sigue mejorando (los productos Dia alcanzaron en 3T24 el 56,9% de la cesta total, excluyendo productos frescos, +3,3pp vs. 3T23); 5) El canal online sigue siendo uno de los motores de crecimiento del negocio, con un incremento del 36,2% i.a., mejorando la satisfacción del cliente.
Por su parte, en Argentina, las ventas se han visto impactadas por el complejo entorno macroeconómico, con fuertes caídas del consumo (-17% i.a.), lo que se refleja en unca caída del 25% i.a. en términos comparables (medido en número de unidades).
En este contexto, Dia Argentina sigue apostando por su propuesta de valor de proximidad y precios competitivos, lo que le ha permitido continuar ganando cuota de mercado en el trimestre a superficie comparable en términos de volumen, mientras sufre un ligero retroceso en cuota de valor. La inflación se ha reducido notablemente durante el 3T24 vs. el comienzo del año, por lo que se espera que la recuperación de la actividad económica y el consumo empiecen a mejorar hacia finales del 2024 y comienzo del 2025. Las ventas online se incrementan +29% i.a. 3T24 (+242% vs. 3T23 a tipo de cambio constante) gracias a la modernización de la plataforma de e-commerce.
Avance de ventas que continúa mostrando un sólido desempeño en España y Argentina tras el fin del turnaround, enlazando dos años y medio consecutivos de crecimiento en ventas comparables en España y ganando cuota de mercado a superficie comparable en ambos países, confirmando el éxito de la transformación del negocio, que esperamos continúe traduciéndose en mejores márgenes y rentabiliadad.
Recomendación SOBREPONDERAR, P.O. 0,025 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es