Análisis 01 noviembre 2024

DIA avance ventas 9M24: ganando cuota de mercado pese al complejo entorno macro

DIA ha publicado su avance de ventas correspondiente a un 3T24/9M24 que continúa marcado por un entorno de inflación alimentaria baja en España, con las ventas comparables +4,4% i.a. 3T24/+4,8% i.a. 9M24 gracias al crecimiento de volúmenes, lo que lo ha permitido ganar cuota de mercado a superficie comparable durante los últimos trimestres.

Las principales palancas de este crecimiento han sido: 1) El número de tickets y la frecuencia de compra, que mantienen una tendencia positiva, con un incremento del +6,2% en 3T24 y una disminución en el importe de la cesta media del 1,7%, confirmando la apuesta por el modelo de proximidad; 2) El Club Dia y la digitalización de clientes sigue en aumento, creciendo en número de clientes fidelizados y su recurrencia en la compra; 3) La oferta de productos frescos sigue ganando peso, aumentando la frecuencia de las visitas; 4) La oferta de un surtido equilibrado entre marcas y productos marca blanca, sigue mejorando (los productos Dia alcanzaron en 3T24 el 56,9% de la cesta total, excluyendo productos frescos, +3,3pp vs. 3T23); 5) El canal online sigue siendo uno de los motores de crecimiento del negocio, con un incremento del 36,2% i.a., mejorando la satisfacción del cliente.

Por su parte, en Argentina, las ventas se han visto impactadas por el complejo entorno macroeconómico, con fuertes caídas del consumo (-17% i.a.), lo que se refleja en unca caída del 25% i.a. en términos comparables (medido en número de unidades).

En este contexto, Dia Argentina sigue apostando por su propuesta de valor de proximidad y precios competitivos, lo que le ha permitido continuar ganando cuota de mercado en el trimestre a superficie comparable en términos de volumen, mientras sufre un ligero retroceso en cuota de valor. La inflación se ha reducido notablemente durante el 3T24 vs. el comienzo del año, por lo que se espera que la recuperación de la actividad económica y el consumo empiecen a mejorar hacia finales del 2024 y comienzo del 2025. Las ventas online se incrementan +29% i.a. 3T24 (+242% vs. 3T23 a tipo de cambio constante) gracias a la modernización de la plataforma de e-commerce.

Avance de ventas que continúa mostrando un sólido desempeño en España y Argentina tras el fin del turnaround, enlazando dos años y medio consecutivos de crecimiento en ventas comparables en España y ganando cuota de mercado a superficie comparable en ambos países, confirmando el éxito de la transformación del negocio, que esperamos continúe traduciéndose en mejores márgenes y rentabiliadad.

Recomendación SOBREPONDERAR, P.O. 0,025 eur/acc.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.