Análisis 30 julio 2024

DIA 1S24: proceso de transformación culminado generando caja

DIA ha publicado sus resultados correspondientes al 1S24 en línea con nuestras estimaciones en ventas, que crecen un +6,3% i.a., pero caen -5% i.a. en términos comparables, debido al deterioro del consumo en Argentina (-11% i.a. LfL) a pesar del crecimiento en España (+5% i.a. LfL), mientras tanto a nivel EBITDA como en EBITDA ajustado superan con claridad, +18% i.a, y +61% i.a. respectivamente, apoyado por el buen desempeño comercial y operativo en España y la eficiente gestión de los costes en Argentina, logrando una importante expansión de márgenes (+1,6pp) hasta 4,7%, mientras el resultado neto cae hasta -93,8 mln eur debido al impacto de la venta del negocio en Brasil, aunque sin tener este efecto en cuenta registraría un resultado neto positivo de 16 mln eur (+25 mln eur España y -9 mln eur Argentina). 

La generación de caja ha sido positiva en 1S24 hasta en 68 mln eur, de los cuales 80 mln eur proceden del negocio en España, 8 mln eur de Argentina mientras que los negocios discontinuados de Portugal y Brasil destruyen caja por 5,6 mln eur y 19 mln eur respectivamente, con Clarel aportando 5 mln eur adicionales. De este modo, la generación de caja de España ha permitido financiar la venta de Brasil, mientras que la venta de los negocios de Portugal y Clarel han contribuido al desapalancamiento del balance, reduciendo la deuda neta en 92 mln eur hasta 327 mln eur, equivalentes a una ratio DN/EBITDA 12m de 1,2x. 

Tras la desinversión en los negocios de Brasil, Portugal y Clarel, damos por finalizada la transformación y racionalización del negocio y esperamos que la Compañía retome la senda de crecimiento en España y Argentina, donde disfruta de un modelo de negocio eficiente y con ventajas competitivas que le permite ser rentable y afrontar con garantías la importante refinanciación de la deuda sindicada (361 mln eur) que vence a final de 2025. 

De cara al futuro, la Compañía fija sus prioridades estratégicas en: 1) continuar creciendo de forma orgánica en España, potenciado la fidelización del cliente, invirtiendo en IT para ampliar la cobertura del ecommerce y recuperando la apertura de tiendas a partir de 2025; 2) seguir ganando cuota de mercado en Argentina a pesar del complejo entorno macroeconómico; 3) consolidar la mejora de los resultados financieros, incrementando la rentabilidad y la generación de caja; y 6) reforzar la estructura de capital a través de la refinanciación de la deuda sindicada, sin recurrir a una ampliación de capital. 

Reiteramos recomendación SOBREPONDERAR y revisamos nuestro P.O. hasta 0,025 eur/acc. (0,027 eur/acc. anterior). 



Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Pablo Fernández de Mosteyrín
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es

icon-member

Hazte cliente para seguir leyendo

SI YA ERES CLIENTE, ACCEDE A TU ÁREA PRIVADA


Renta 4 Banco le recuerda que en el informe de análisis que tiene a su disposición a través del enlace puede consultar la información acerca de: (i) la identidad de las personas que elaboran recomendaciones; (ii) el sistema de recomendaciones utilizado (las principales fuentes consultadas; la metodología utilizada; las categorías o tipos de recomendación o la lista actual de recomendación de los valores en cobertura);(iii) la comunicación de los posibles conflictos de intereses en los que puedan verse involucrados algunas de las entidades del Grupo Renta 4, los analistas y otras personas estrechamente vinculadas con la compañía analizada; (iv) la fecha y hora de finalización de la elaboración de la recomendación (v) otra información importante que Renta 4 Banco considera que al destinatario de esta le puede resultar de interés.

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente informe debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente informe, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento, así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por los analistas de Renta 4 Banco con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambios sin previo aviso.

Los empleados del Grupo pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.