Gracias al notable nivel de activos en construcción, 434 MW, y una cartera de activos en desarrollo de 334 MW, desde la compañía se has mostrado confiados en alcanzar el objetivo 2025 de 1 GW entre operación y construcción contando para ello con el suministro de los distintos equipos necesarios garantizados y todos los permisos ya concedidos.
Para la financiación del desarrollo de todos los proyectos previstos hasta final de 2025 la compañía considera que cuenta con el capital suficiente para cubrir todas las necesidades.
Más allá de 2025, momento en el que empezarán a poner en marcha los activos en desarrollo en Europa y la aportación de equity consideramos que es superior a la de los proyectos de LatAm, aunque todavía es prematuro, la intención de la compañía sería adecuar el crecimiento al capital que genere la propia compañía, si bien todavía está pendiente de un análisis más profundo por su parte y no descartan la opción que ya comentaron de dar entrada a socios a nivel proyecto. La intención de la compañía a 2025-2026 es centrarse en el desarrollo de activos fotovoltaicos para así ganar tamaño de una manera rápida y rentable, para a partir de entonces retomar el desarrollo de la eólica y la hidráulica.
Valoramos positivamente la firma de PPAs entre 65 y 80 usd/MWh en distintos activos que esperan pueda llevar los retornos de los proyectos fotovoltaicos, medidos por TIR del equity a niveles por encima del 15%.
Respecto a los recientes proyectos adjudicados en Panamá que ya se encuentran en construcción (48 MW fotovoltaicos cuya subestación se encuentra ya construida lo que implicará una inversión más reducida), se encuentran en negociaciones con respecto a los PPAs que se podrían situar en el entorno de los 70 usd/MWh en un sector eléctrico dolarizado.
Además, han anunciado que la agencia de calificación crediticia Ethifinance ha otorgado el rating BB con perspectiva estable.
Seguimos reiterando la visión positiva en la compañía basado en un crecimiento rentable a medio plazo, una potente diversificación tecnológica (única dentro de las IPPs cotizadas) que les otorga una gran resiliencia a los ingresos (71% de los MW tiene ingresos garantizados por distintos mecanismos regulados, PPAs principalmente), la gran capacidad para la firma de PPA atractivos y la identificación de nuevas geografías. Si bien es verdad que la liquidez del valor es limitada y consideramos que este factor no permite reflejar adecuadamente el valor intrínseco de los activos. Reiteramos sobreponderar y P. O. 6,5 eur.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Ángel Pérez Llamazares
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es