Como ya ocurriera en el 1T25, aunque los volúmenes de producción globales han aumentado en el trimestre (2Q25e +1,7%), se prevé un crecimiento muy desigual por regiones que viene perjudicando a la compañía. Así, durante el 2T25, se esperan caídas del entorno del 4%-5% en mercados relevantes para CIE como Europa y NAFTA, mientras que habría registrado un buen comportamiento en Brasil +8%-9% e India +4%-5%. El fuerte crecimiento del mercado chino +8,5%, y en especial el de los OEMs locales, perjudica el crecimiento relativo de CIE dada su menor penetración. Adicionalmente, prevemos un impacto significativo de la evolución de las divisas con respecto al euro (USD, BRL, MXN, INR) de hasta 4 y 5 puntos porcentuales de crecimiento en el trimestre.
Estimamos que los ingresos decrezcan un 3,3% en el 2T25 estanco (consenso -4%), cinco puntos porcentuales por debajo del conjunto del mercado. Las ganancias de cuota en mercados clave como México, Brasil e India habrían permitido a la compañía amortiguar el golpe que supone un mercado a la baja (en su posicionamiento geográfico) con las divisas en contra.
En cuanto al EBITDA, prevemos que, a pesar de la menor facturación, CIE prácticamente iguale el registrado en el mismo periodo del año anterior (r4 2T25e 189,7 mln eur vs 187 mln eur del consenso). Las exigentes políticas de contratación junto con las recurrentes ganancias de eficiencia operativa permitirán a CIE situar el margen EBITDA por encima del 19%, cota que la compañía se ponía como objetivo en su plan estratégico que finaliza a cierre del ejercicio. Con respecto a la generación de caja, prevemos un trimestre positivo (FCF 71 mln eur) con una importante reducción de DFN hasta 917 mln eur o 1,26x DFN/EBITDA (no incluye adquisición del 1% de acciones propias en el contexto de la OPA voluntaria ni la adquisición en Brasil).
Da cara al conjunto de 2025, según nuestra estimación actual, basada en la evolución del negocio recurrente y en las circunstancias de mercado actuales, CIE cerrará el ejercicio ligeramente por debajo de esa cota, algo que por otra parte no consideramos un problema mayor. A cierre del 1S, el margen se situará ligeramente por encima de ese 19%, pero dado que el 2S tiende a ser más flojo en márgenes al incluir los meses de agosto y diciembre, prevemos que se cierre el ejercicio en 18,7%. No obstante, y conociendo el historial y grado de cumplimiento de la compañía, no supondría sorpresa alguna que CIE superará el mencionado objetivo, superando de este modo las estimaciones del mercado. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 34,7 eur/acc.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Álvaro Arístegui
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es