Los resultados han superado nuestra previsión de ingresos y EBITDA, principal magnitud, aunque han cumplido en ésta última con la del consenso en EBITDA. Ingresos 15.926 mln USD (+4% vs R4e y +8% vs 1T 25), EBITDA, principal magnitud, 1.860 mln USD (vs 1.863 mln USD R4e, 1.850 mln USD consenso y +18% vs 1T 25), EBIT 1.932 mln USD (vs 2.596 mln USD R4e y vs 825 mln USD en 1T 25) con deterioro de -194 mln USD por la venta del negocio en Bosnia, y beneficio neto 1.793 mln USD (vs +2.304 mln USD R4e y desde +805 mln USD en 1T 25).
La división de Soluciones Sostenibles (antes de 2024 en Europa) aportó ingresos 2.725 mln USD (17% total ingresos del grupo y +6% vs 1T 25) y EBITDA 128 mln USD (vs 85 mln USD R4e y desde 87 mln USD en 1T 25).
Las JVs (India, Calvert (Alabama), China y otros) aportaron 199 mln USD al EBITDA (vs 163 mln USD R4e) y desde 99 mln USD en 1T 25, con mayor contribución de la India (AM 60%) y Calvert (AM 50%). El EBITDA de la India se duplicó con repunte de precios, apoyadas por la aprobación de medidas de salvaguarda en abril, y descenso de envíos (-5,7%), mientras que Calvert se vio impulsada tanto por precios como por envíos (+10%). Recordamos que Calvert ha pasado a consolidar al 100% en Norteamérica desde el 18 de junio.
Los envíos de acero se mantuvieron planos vs 1T 25 mientras que los precios medios avanzaron hasta 913 USD/Tn (+6,8% vs 1T 25). En Mineral de hierro: aumento de los envíos +24% vs 1T 25, con récord de producción en Liberia y paradas de mantenimiento en Canadá. Los precios cayeron -6% vs 1T 25. Por regiones, en acero, precios: Norteamérica +11%, Brasil -3,5% y Europa +11% vs 1T 25 y mejora de los envíos en Brasil +10,8% vs 1T 25, con mejor comparativa por carnavales en 1T 25, y caída en Norteamérica -4,2% y Europa -3%.
La deuda neta se amplió +1.532 mln USD vs 1T 25 hasta 8.260 mln USD (+3% vs R4e) en gran parte por la compra del 50% de Calvert, con impacto de +1.162 mln USD, mayor contribución de recuperación de circulante: +221 mln USD (vs R4e +100 mln USD), menor capex: -886 mln USD (R4e -1.100 mln USD) y recompra de acciones -168 mln USD (vs -330 mln USD R4e). El múltiplo deuda neta/EBITDA 2025 R4e se sitúa en 1,1x (vs 1,1x R4e y 0,8x en 1T 25), nivel muy conservador.
En cuanto a previsiones, la política arancelaria supone un freno para la actividad económica en un periodo en el que los almacenistas no están reponiendo inventarios. Este escenario lleva a la directiva a revisar a la baja su previsión de consumo aparente de Norteamérica desde +1%/+3% a principios de año a -2%/0%. En Europa la demanda se está comportando algo mejor de lo esperado si bien también recortan muy moderadamente (desde 0%/+2% a -0,5%/+1,5%) si bien se muestran confiados a medio plazo, con la perspectiva de la aprobación de medidas de competencia más favorables y el plan de infraestructuras previsto. En Brasil la demanda se está comportando mejor de lo previsto y elevan su previsión de 2025e hasta +2% (antes en línea vs 2024) mientras que la India debería confirmarse como el mercado mundial de mayor crecimiento (+6%/+7% vs 2024).
Resultados que cumplen la previsión de EBITDA, principal magnitud, y deterioro de las condiciones de demanda en Norteamérica y Europa (muy marginal) y mejor de lo esperado en Brasil. No esperamos impacto significativo en cotización. Conferencia 15:30 CET. P.O. 34,0 eur. SOBREPONDERAR.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es