Las condiciones del mercado siguen siendo complicadas al estar condicionadas por una política de exportaciones agresiva por parte de China que está provocando caídas en los precios.
Los principales catalizadores son: 1) una mejora de la demanda aparente (almacenistas) que llegaría precedida de una mayor confianza de los intermediarios, 2) sensación de que la situación no puede ir a peor y que los almacenistas comiencen a reponer inventarios o 3) reducción de capacidad y aprobación de aranceles.
De cara a 3T esperan una estacionalidad normalizada (vs 2T) que debería traducirse en caída de envíos mientras que los precios siguen a la baja. En India los volúmenes deberían mejorar, al igual que en minería, tras la parada de mantenimiento en la primera y el incendio en las instalaciones de minería en Canadá.
No se espera una recuperación de volúmenes en México vs 2T una vez que la huelga ya se ha desconvocado. Hasta dentro de unos dos meses no se espera que la fundición de productos largos se reactive.
En Europa asumen que habrá algo de reposición de inventarios en 2S. Muchos fabricantes están teniendo problemas bajo las condiciones del mercado actual.
Esperan que la compra del 28,2% de Vallourec se cierre en 3T 24. Todavía es pronto para debatir sobre las sinergias potenciales.
Del plan de recompra actual llevan el 72% del total. Todavía no han decidido si implementarán uno nuevo. Desde 3T 20 han comprado el 36% del capital del grupo.
Creemos que las condiciones del mercado son propias de la parte baja del ciclo y consideramos que la cotización ya lo está descontando. De momento no se vislumbran los catalizadores mencionados aunque los niveles de cotización nos parecen atractivos.
P.O. En Revisión (antes 35,6 eur). SOBREPONDERAR.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Iván San Félix Carbajo
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es